Pronto se estrenará en México la segunda película escrita y dirigida por Tom Ford. De estética elegante y provocadora, Nocturnal Animals cuenta con el sello oscuro y enigmático que caracteriza a todas las creaciones del famoso diseñador tejano.
Por Mónica Isabel Pérez
El éxito de su incipiente carrera cinematográfica no debería ser una sorpresa. Thomas Carlyle Ford no es sólo un modisto, sino un artista. Por supuesto, su éxito en la industria de la moda —es considerado el “salvador” de Gucci, fue director creativo de Yves Saint Laurent y su marca homónima es un referente de la elegancia al estilo americano— ha eclipsado sus facetas de arquitecto y actor, pero él no ha dejado de explorar otros terrenos de expresión.
Dejó claro su interés en el cine cuando, en 2005, inició la casa productora Fade to Black, pero fue hasta 2009 que presentó su primera película A Single Man, basada en la novela del mismo nombre escrita por Christopher Isherwood. El libro tuvo una gran relevancia en los años 60 por narrar el difícil proceso de duelo de un hombre homosexual que ha perdido a su amante. Protagonizada por Colin Firth, Matthew Goode y Julianne Moore, y con un guión adaptado por el mismo Ford, la película obtuvo una respuesta positiva del público y de la crítica.
Siete años después de aquel primer experimento, volvió a tomar la silla de director para filmar Nocturnal Animals, una historia basada en la novela de suspenso Tony y Susan, escrita por Austin Wright en 1993. De nuevo, Tom Ford se encargó de la adaptación del guión, y con mucho éxito. Su calidad de narrativa escrita y visual no deja espacio para dudas sobre su talento. Tanto así que David Rooney, crítico de cine en The Hollywood Reporter, lo ha descrito como “un encuentro entre David Lynch, Alfred Hitchcock y Duglas Sirk […] un hombre que es tanto un embriagador hedonista como un dotado narrador”.
En ambas cintas, como es de esperarse, la moda ocupa un lugar clave pero —eso sí— de ningún modo es la protagonista. Ford la utiliza como cualquier cineasta lo haría: como un recurso más de lenguaje, una develación de las personalidades de los personajes. De su trabajo no hay que esperar fashion films. Ford está auténticamente, contando las historias que le gustan. Claro que tanto su buen gusto como la estética del lujo y el glamour que lo han nutrido, se evidencian e imponen, pero funcionan más como un arma crítica de los ambientes privilegiados que ha decidido explorar, que como una apología para ellos. Sobre este salto de las pasarelas a las pantallas, durante la presentación de Nocturnal Animals en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) declaró: “La moda es maravillosa. Es un negocio maravilloso. Me permite financiar películas algunas veces. Pero es muy rápida, hay que moverse a través de ella. Las películas, en cambio, son para siempre […] Y no van a encontrar ningún producto Tom Ford en esta película, ¡no es un comercial! Ambas facetas son completamente distintas, están separadas”.
Nocturnal Animals; Estados Unidos, 2016. Dir. Tom Ford. Actúan Amy Adams, Jake Gyllenhaal, Michael Shannon, Aaron Taylor-Johnson e Isla Fisher. Estreno tentativo en México: 16 de diciembre.
0 comments on “Tom Ford y los animales nocturnos”