Wellness

Alimentos que sanan: Salmón

El salmón es una de las mejores proteínas que puedes consumir por su bajo contenido en grasa y la alta dosis de omega-3 que le dará a tu cuerpo.

El salmón es una de las mejores proteínas que puedes consumir por su bajo contenido en grasa y la alta dosis de omega-3 que le dará a tu cuerpo.

En el salmón hay 6 tipos de omega-3, siendo la base de todos ellos el ácido linolénico (ALN). Estos ácidos grasos son una verdadera maravilla en lo que a salud se refiere.

Por Sophie Desoche. Foto: Casey Lee / simplethemes.org

Nutrientes

El salmón es una verdadera mina de oro en lo que a nutrientes se refiere. Tiene un muy alto contenido en vitaminas B6, B12 y E, además de proteínas, selenio, ácido pantoténico, fósforo, y niacina. Es una buena fuente de rivoflavina, vitamina C, potasio y magnesio. Y no olvidemos los famosos omega-3.

Beneficios

  • Es una excelente fuente de vitamina D. La falta de esta vitamina se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares, un aumento en el riesgo de padecer cáncer, esclerosis múltiple, artritis reumatoide y Diabetes Tipo 1.
  • Reduce la presión arterial y los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre.
  • Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, una embolia y cáncer, gracias a los poderes antiinflamatorios de los omega-3.
  • Alimenta la mente y protege a los ojos y las articulaciones.
  • Previene el daño celular. Gracias a su contenido en selenio que funciona como un antioxidante.
  • Mantiene al sistema inmunológico y a la tiroides en forma.
  • Reduce tu riesgo de depresión. Los ácidos grasos omega-3 DHA (una de las 6 variantes), es crítico para que el cerebro y el sistema nervioso central funcionen bien.

La evidencia científica

Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association y realizado por la Universidad de Washington en Seattle encontró que las personas que consumen una porción de 85 g a la semana de salmón u otros pescados azules (sardina, anchoa, atún) tenían una reducción del 70% en su riesgo de padecer un infarto.

Cómo incluirlo en tu dieta

Hay muchas maneras de incluir el salmón en tu dieta diaria: en casa lo puedes hacer a la plancha, o lo puedes pedir en tu orden de sushi cuando sales a comer. Lo puedes asar y usarlo en una ensalada o tomarlo ahumado sobre una tostada o sólo con limón.

85 g de Salmón del Atlántico salvaje contiene 121 calorías y 16.9 g de proteína.

Sabías que…
Lo mejor es elegir salmón salvaje u orgánico. El salmón proveniente de granjas a menudo contiene residuos químicos, pesticidas o incluso medicamentos veterinarios.

0 comments on “Alimentos que sanan: Salmón

Deja un comentario

%d