La vida del transgresor fotógrafo Robert Mapplethorpe llega al cine desde dos frentes: un documental de HBO listo para ser visto y una biopic protagonizada por Zosia Mamet y Matt Smith que esperamos ver a finales del año.
por Mónica Isabel Pérez
“Robert Michael Mapplethorpe nació un lunes, el 4 de noviembre de 1946. Criado en Floral Park, Long Island, el tercero de seis hijos, fue un niño travieso cuya despreocupada juventud estuvo teñida de una exquisita fascinación por la belleza”. Con esas palabras la cantante, compositora y escritora Patti Smith, introduce ante los lectores de su libro autobiográfico Just Kids a una de las personas más importantes de su vida: amigo, amante y colaborador artístico, el fotógrafo Robert Mapplethorpe fue lo que ella aún llama “el artista de su vida”.

Muchas páginas después, luego de aventuras neoyorquinas que involucraban al Hotel Chelsea, el CBGB, la Factory de Andy Warhol y otros espacios emblemáticos de la cultura de los años 60 y 70 de Manhattan, Patti narra: “Robert murió el 9 de marzo de 1989. Cuando su hermano me llamó por la mañana, mantuve la calma porque ya me lo esperaba. Me quedé sentada y escuché el aria de Tosca con un libro abierto en las rodillas. De pronto me di cuenta de que estaba temblando”.

Pero el legado de Robert Mapplethorpe va mucho más de sus colaboraciones con Smith. Era un transgresor, un captor de belleza. Era un amante de las artes que, aunque profundo, nunca negó sus intenciones de ser rico y famoso. Admiraba a Warhol de una manera casi obsesiva y fruto de eso le nacía decir frases como “Mi teoría sobre la creatividad es que entre más dinero tiene uno, más creativo puede ser”. Estudió en el Pratt Institute de Brooklyn, aunque sus mejores lecciones de arte las tenía en los cuartuchos que compartía con Patti, quien por entonces era su pareja y mecenas (aunque fuera en muy baja escala de capital). Experimentó con el dibujo y la instalación, pero se desarrollaba mejor con el collage. Cuando dejó de encontrar imágenes que le atrajeran, decidió producir él mismo las suyas. Un amigo le regaló una cámara Polaroid y el destino del “pornógrafo tímido”, como lo llamó Sam Wagstaff, comenzó a tejerse.

Al principio Robert tomaba retratos, principalmente de Patti, aunque luego comenzó a interesarse por la anatomía masculina y en cierto punto de su vida eso le ayudó a revelar ante sí mismo su homosexualidad. La relación que tenía con Smith no cambió mucho debido a eso. Seguían unidos, aunque no sexualmente, sí de manera amistosa, amorosa y artística. Pero las imágenes que producía comenzaron a ser cada vez más atrevidas y se hicieron mucho más sofisticadas cuando llegó a su vida la influencia de Sam Wagstaff, un elegante curador y coleccionista de arte que se convirtió en su benefactor no sólo a nivel económico sino emocional: fueron una pareja sólida por 15 años, y quizá habría durado más si no hubieran fallecido ambos a causa del sida, Sam en 1987 y Robert en 1989.

En la época de su relación con Wagstaff (que fue retratado en el documental Black White + Gray), y también con la madurez ganada por los años, Robert comenzó a hacer sus trabajos más polémicos. Para ciertos sectores de la sociedad estadounidense de la época, lo que estaba haciendo era pornografía. Es famoso, de su serie X Portfolio, un autorretrato en el que se le ve con un látigo insertado en el ano. Mapplethorpe hacía esas cosas. Provocaba, mostraba la psique humana al mismo tiempo que el cuerpo. Le atraía el sadomasoquismo, pero también las flores, a las que retrató con gran belleza cuando comenzó a hacer fotografías a color.


Acusado de pervertido, de fomentar las malas costumbres, cuestionado como artista y al mismo tiempo aplaudido por su capacidad de mantenerse firme y auténtico en cada uno de sus trabajos, fue reconocido de manera reciente con una retrospectiva Robert Mapplethorpe: The Perfect Medium, que se presentó el año pasado en el LACMA de Los Ángeles. Al margen se publicó un libro: Robert Mapplethorpe: The Archive y HBO produjo un documental: Mapplethorpe: Look at the Pictures que, dirigido por Fenton Bailey y Randy Barbato, explora la manera en la que el sexo detonó la controversia sobre el arte de Robert (¡ya puede verse en HBO!). Por si fuera poco, también desde el año pasado se anunció la producción de una biopic llamada simplemente Mapplethorpe dirigida por Ondi Timoner, quien ya confirmó en su elenco a Zosia Mamet (Girls) como Patti Smith y al actor inglés Matt Smith, conocido por protagonizar Doctor Who y por su participación en el éxito de Netflix, The Crown, donde interpreta al duque de Edimburgo.
El estatus de la película de Timoner aún es “pre-producción”, pero se esperamos tener noticias de su estreno durante este año.

0 comments on “Dear Robert ♥”