Wellness

Un poco de acupuntura

Bien dicen que viajar ilustra. Después de un viaje a China, en el que por azares del destino terminé conociendo un centro médico, mis ideas sobre la forma en la que tratamos las enfermedades en Occidente cambiaron.

por Mónica Isabel Pérez

La escuela médica oriental es mucho menos invasiva y tiene menos efectos secundarios en el cuerpo que la de nuestro lado del mundo. Los médicos orientales están enfocados a la prevención y a la manutención de la salud, y los pacientes no son como nosotros que sólo vamos a un consultorio cuando nuestro cuerpo ya se ha rendido ante la enfermedad contra la que luchamos con potentes drogas. Por eso al volver a México busqué lugares que ofrecieran esa sabiduría milenaria.

Encontré una clínica de acupuntura en la colonia Roma (Ciudad de México), comandada por la doctora Luo Lijuan, quien es originaria de Hunan. Es egresada de la facultad de medicina de la UNAM y de la Universidad de Medicina Tradicional China de Beijing, donde obtuvo su posgrado en acupuntura. La primera cita es con ella, en las que siguen te atienden sus aprendices. Después de escuchar tus afecciones, Lijuan hace un diagnóstico y te da un tratamiento a base de agujas muy finas que se colocan en diferentes puntos de tu cuerpo. Te instala en una camilla donde permaneces en reposo —con las agujas insertas— alrededor de unos 20 minutos, en oscuridad y acompañado de una musiquita oriental muy simpática. A lo largo de ese tiempo, terminas relajándote mucho también. Es normal que un tratamiento exija que vayas una o dos veces a la semana por al menos un mes.

La acupuntura es una técnica ancestral avalada por la ciencia. No duele y es muy eficaz contra casi todo tipo de malestar en el cuerpo. Eso sí, cuando un paciente recurre a ella con una enfermedad como cáncer o sida en estados avanzados, no se le promete una cura, sino un tratamiento para mejorar su calidad de vida. Si padeces de depresión, ansiedad o exceso de estrés, estás ante una gran opción para tratarte.

Manzanillo 100, int, 804, Roma.
Tels. 6711 0976, 4756 8978,
acupunturachina.com.mx
  

 

 

[ Este texto fue producido como una asignación para la revista Dónde Ir, guía de la Ciudad de México editada por Grupo Medios. Publicado en enero de 2017, aquí se reproduce el texto original con el permiso de los editores. ]

0 comments on “Un poco de acupuntura

Deja un comentario

%d