Luego de ganar 7 Globos de Oro, la película escrita y dirigida por Damien Chazelle ha sido nominada a 14 premios Oscar, un récord impuesto por All About Eve (1950) que —hasta ahora— sólo Titanic (1997) había logrado igualar.
Por Mónica Isabel Pérez
Por supuesto que es una película cursi. Claro que es irreal que dos personas vuelen al bailar. Sí, sí es molesto ver tanta miel en la primera media hora de cualquier película. Pero ¿quién no se ha sentido así cuando se ha enamorado? ¿a quién no le han dado ganas de bailar aunque sea a solas luego de una gran cita? ¿quién no se ha descubierto soñando despierto las cosas más ridículas? Hay que decirlo: pasando cierta edad, casi todos.
Pero aunque el éxito de La La Land tenga que ver con esa identificación emocional, quizá lo que la ha convertido en un fenómeno entre el público y la crítica es que retomó una habilidad esencial del cine: la de hacer de lo ordinario, algo mágico. Lo hace, además, en un momento en el que nos urge la fantasía. No como escape, sino como inyección de optimismo. Y eso que carece del típico final feliz. Termina como casi siempre todo en la vida: con una solución que no era la que esperábamos.
Hay en ella un montón de referencias, desde Singin’ in the Rain y Top Hat hasta 8 ½ y Whiplash (dirigida también por Chazelle), lo que no le quita ningún mérito, sino que la enriquece. Por supuesto es válida la crítica que la califica de un patchwork de cosas que ya se han visto, pero no parece que el director haya tratado de ocultar nunca sus influencias. Es natural recordar a Fred Astaire, Audrey Hepburn, Gene Kelly y a la recién fallecida Debbie Reynolds cantando, bailando y contando una historia al mismo tiempo; estrellas de un género que floreció entre los años 30 y 70, en los que conflictos como la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Vietnam azotaban a la humanidad.

Pareciera que ponerse a cantar y bailar fuera una respuesta natural ante las realidades conflictivas. La La Land es como una risa de nervios, una película que brilla justo cuando un personaje como Donald Trump se convierte en el presidente más poderoso del mundo. Un momento en el que en Siria no hay nada resuelto y un adolescente hace un tiroteo en su escuela, en Monterrey. El éxito de una película como esta es síntoma de un dolor que ya se había sentido en otra época. Y aunque se puede debatir durante horas su calidad técnica, sin duda merece una lectura más profunda.
*
… Y hablando del Oscar, aquí la lista de los nominados:
Mejor Película
Arrival
Fences
Hacksaw Ridge
Hell or High Water
Hidden Figures
La La Land
Lion
Manchester by the Sea
Moonlight
Mejor director
Denis Villeneuve, Arrival
Mel Gibson, Hacksaw Ridge
Damien Chazelle, La La Land
Kenneth Lonergan, Manchester by the Sea
Barry Jenkins, Moonlight
Mejor actor
Casey Affleck, Manchester by the Sea
Andrew Garfield, Hacksaw Ridge
Ryan Gosling, La La Land
Viggo Mortensen, Captain Fantastic
Denzel Washington, Fences
Mejor actriz
Isabelle Huppert, Elle
Ruth Negga, Loving
Natalie Portman, Jackie
Emma Stone, La La Land
Meryl Streep, Florence Foster Jenkins
Mejor actor de soporte
Mahershala Ali, Moonlight
Jeff Bridges, Hell or High Water
Lucas Hedges, Manchester by the Sea
Dev Patel, Lion
Michael Shannon, Nocturnal Animals
Mejor actriz de soporte
Viola Davis, Fences
Naomie Harris, Moonlight
Nicole Kidman, Lion
Octavia Spencer, Hidden Figures
Michelle Williams, Manchester by the Sea
Mejor guión original
Hell or High Water
La La Land
The Lobster
Manchester by the Sea
20th Century Women
Mejor guión adaptado
Arrival
Fences
Hidden Figures
Lion
Moonlight
Mejor fotografía
Arrival
La La Land
Lion
Moonlight
Silence
Mejor edición
Arrival
Hacksaw Ridge
Hell or High Water
La La Land
Moonlight
Mejores efectos especiales
Deepwater Horizon
Doctor Strange
The Jungle Book
Kubo and the Two Strings
Rogue One: A Star Wars Story
Mejor diseño de producción
Arrival
Fantastic Beasts and Where to Find Them
Hail, Caesar!
La La Land
Passengers
Mejor diseño de vestuario
Allied
Fantastic Beasts and Where to Find Them
Florence Foster Jenkins
Jackie
La La Land
Mejor maquillaje y peinado
A Man Called Ove
Star Trek Beyond
Suicide Squad
Mejor banda sonora
Jackie
La La Land
Lion
Moonlight
Passengers
Mejor canción original
“Audition (The Fools Who Dream),” La La Land
“Can’t Stop the Feeling,” Trolls
“City of Stars,” La La Land
“The Empty Chair,” Jim: The James Foley Story
“How Far I’ll Go,” Moana
Mejor edición de sonido
Arrival
Deepwater
Horizon
Hacksaw Ridge
La La Land
Sully
Mejor mezcla de sonido
Arrival
Hacksaw Ridge
La La Land
Rogue One: A Star Wars Story
13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi
Mejor película animada
Kubo and the Two Strings
Moana
My Life as a Zucchini
The Red Turtle
Zootopia
Mejor documental
Fire at Sea
I Am Not Your Negro
Life, Animated
O.J.: Made in America
13th
Mejor película extranjera
Land of Mine
A Man Called Ove
The Salesman
Tanna
Toni Erdmann
Mejor cortometraje documental
Extremis
4.1 Miles
Joe’s Violin
Watani: My Homeland
The White Helmets
Mejor cortometraje
Ennemis Entreniers
La Femme et le TGV
Silent Nights
Sing
Timecode
Mejor corto animado
Blind Vaysha
Borrowed Time
Pear Cider and Cigarettes
Pearl
Piper
0 comments on “Odiar o amar La La Land”