En la mañana para aliviar el frío o después de una copiosa comida o cena, se antoja un té de limón y jengibre bien caliente. Además, sus abundantes beneficios hacen que beberlo no sólo sea grato y reconfortante, sino un gesto muy completo de salud.
Por Sophie Desoche Foto Dominik Martin
- Combate náuseas e indigestión
El jengibre es un ingrediente reconocido para combatir náuseas, ya sea durante el embarazo, durante un viaje o tras un tratamiento de quimioterapia. El limón, por su parte, tiene la facultad de combatir cierto tipo de bacterias que podrían ser las causantes de indigestión o problemas estomacales.
- Tiene beneficios cardiovasculares
Según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Maryland, el jengibre tiene la facultad de disminuir el colesterol en la sangre, además de prevenir la formación de coágulos, lo que ayudaría a disminuir padecimientos cardiacos. Los limonoides –fitoquímicos que abundan en los cítricos- también son reconocidos por disminuir los niveles de colesterol malo en la sangre.
- Refuerza el sistema inmunológico
La vitamina C del limón ayuda al cuerpo a combatir infecciones de todo tipo, mientras que el jengibre y su poder anti inflamatorio ayuda a tu cuerpo a recuperarse de catarros, gripes, dolor de cabeza y cólicos.
- Ilumina tu piel y le devuelve vida a tu cabello
Gracias a los antioxidantes del limón, específicamente la vitamina C, tu cuerpo podrá combatir los radicales libres que te envejecen. Los limones además son alcalinos, desintoxicantes y proveen un diurético natural.
- Combate los efectos de la diabetes
El jengibre posee altos niveles de zinc que juegan un papel preponderante en la producción de insulina del cuerpo, mientras que algunos estudios señalan que tomar infusión de limón diariamente ayudan a combatir los daños a los riñones.
0 comments on “5 beneficios de tomar infusión de jengibre y limón”