Este fin de semana se llevó a cabo la 89º entrega de los Academy Awards y Emma Stone se llevó el Oscar por Mejor Actriz. El éxito ayer por la noche de La La Land –cuya cifra mundial de taquilla ronda hasta hoy alrededor de los 342 millones de dólares-, se materializó en 7 estatuillas incluyendo las de Mejor Director y Mejor Banda Sonora Original.
El Oscar de Emma Stone y los discursos que dio durante toda la temporada de premios, así como su gran compostura, seguro la catapultarán a la A List de las actrices de Hollywood.
Por Louise Mereles Gras
A sus 28 años, Emma Stone ya es de esas actrices cuyas interpretaciones en las películas que aparece siempre son recordadas. Ya sea como Jules en Superbad, Skeeter en The Help, Allison en Aloha y finalmente Mia en La La Land la marca de Emma se siente y permanece. Ahora que ganó el Oscar pronunciando un discurso que mostró su humildad, te compartimos 5 cosas que tal vez no sabes sobre esta joven actriz.
Ha conducido Saturday Night Live tres veces
Uno de sus sueños de infancia era conducir este legendario programa y lo ha logrado tres veces: en 2010, 2011 y la vez más reciente en 2016 (la foto superior es de una de las veces que condujo SNL). Cuando su novio de ese entonces, Andrew Garfield, fue el anfitrión de SNL en 2014, Emma tuvo un cameo en uno de los montajes del programa. No te puedes perder sus monólogos y sus sketches.
Emma no es su verdadero nombre
Nacida Emily Jean Stone, cuando se fue a registrar al Screen Actors Guild descubrió que ya había una Emily Stone. Así que se decidió por Emma Stone, ya que Emma es el apodo que le dio su madre desde pequeña. Eso sí, la actriz cuenta que se sigue sintiendo como Emily. Ya que es con ese nombre que la llaman sus amigos más antiguos y muchos miembros de su familia.
Sabe el lenguaje de señas
Uno de los talentos ocultos de esta actriz es que sabe el lenguaje de las señas, porque tenía un tutor que era sordo. “Lo aprendí cuando era niña ¡y nunca lo olvidé! Lo mejor es cuando lo puedo usar de verdad para comunicarme con otras personas”, ha comentado la actriz. “Es un lenguaje increíble, sobre todo como actriz, porque usas tu lenguaje corporal y tus expresiones faciales para comunicar cosas sin tener que hablar”.

Su mamá y ella tienen el mismo tatuaje
Cuando Emma conoció a Paul McCartney en el set de Zombieland, le pidió al Beatle que le dibujara dos patas de mirlo (blackbird), ya que la canción favorita de su mamá es “Blackbird” de The Beatles, autoría de McCartney. Paul aceptó e hizo el dibujo, mismo que Emma y su mamá se tatuaron en la muñeca, para conmemorar que su mamá venció al cáncer. “Tatuajes a la medida hechos por Paul McCartney. ¿No es una locura? Increíble”, le dijo Emma a David Letterman en una de sus apariciones en su programa.
Es una rubia natural
Pero su color de cabello no le trajo mucha suerte. De hecho, hasta su agente en esa época le ofrecía sólo papeles de porristas y similares porque pensaba que eso era lo que Stone buscaba, dado el color de su cabello. Su color natural la estaba estereotipando. No fue hasta que ella misma se lo tiñó de marrón que obtuvo un papel, en la cinta Superbad. El productor de la película, Judd Apatow, fue quien le pidió que se lo pintara rojo para las pruebas de cámara, color de pelo que se convertiría en su carta de presentación, al igual que su voz rasposa.
Si eres fan de Emma o la descubriste con La La Land, estas son 5 de sus actuaciones imperdibles.
The Help (2011)
Esta es una de nuestras actuaciones favoritas de Emma, la que nos convenció de su gran potencial. En esta ocasión, la actriz originaria de Scottsdale, Arizona, no sólo contó con un gran material –el libro en el que está basada la película, The Help de Kathryn Stocketts- sino que sus coestrellas eran fantásticas: Viola Davis, Octavia Spencer y Allison Janney. Para su rol de la sureña Eugenia Skeeter Phelan, Emma no tuvo miedo. Ni de dejar que rizaran horriblemente su cabello ni de demostrar un lado vulnerable y adorable.
Superbad (2007)
Estelarizada por Michael Cera y Jonah Hill contó con dos actuaciones inolvidables que le robaron los reflectores a los protagonistas. La de Christopher Mintz-Plasse como el entrañable súper nerd Fogell/McLovin. Y la de Emma como la alegre y súper cool Jules. Este fue el rol que dio a conocer a Emma y que le consiguió muchos roles y admiradores.
Crazy, Stupid, Love (2011)
Esta cinta marcó la primera vez que Emma y Ryan Gosling fueron pareja en la gran pantalla. Y su encuentro fue eléctrico. Las escenas de la primera noche que sus personajes pasan juntos son geniales. Especialmente gracias a la sinceridad que Emma le pone a Hannah, su personaje, mientras se burla de las técnicas de conquista de Jacob, interpretado por Ryan Gosling. El personaje de Jacob es casi caricaturesco hasta que entra en contacto con Hannah. Y esto es creíble gracias a la interpretación de Stone.
Birdman (2014)
La escena que Emma comparte con Edward Norton en el techo del teatro vale ver la película. Aunque las gemas de esta cinta son la dirección de Alejando González Iñárritu, la cinematografía de El Chivo Lubezki y la actuación de Michael Keaton, las escenas de Emma son su núcleo emotivo. Su actuación le valió una nominación al Oscar como Mejor Actriz de Reparto.
Easy A (2010)
Tan sólo tres años después de su primer papel en Superbad, Emma estelarizaba ya una película taquillera por mérito propio. Su rol como Olive –y los 75 millones recaudados por Easy A- fueron confirmación de su talento y encanto. Una de las mejores escenas de la película se da cuando llega a la escuela. Vestida con su corsé negro, su “A” roja y sus Wayfarers, sopla un beso al aire. Mientras el tumulto se abre para dejarla pasar. O cuando se le acaba pegando la canción “Pocketful of Sunshine” de Natasha Bedignfield.
0 comments on “5 cosas que no sabías de Emma Stone”