En este rincón del mundo

Este mes se estrenó en las salas de Cinemex de varias partes del país la animación japonesa En este rincón del mundo (Kono Sekai no katasumi ni, 2016), aclamada por la crítica de Japón como una de las mejores películas del año pasado.

Por Jorge Grajales

Basada en el manga de la autora Fumiyo Kono, la película relata poco más de una década en la vida de Suzu, iniciando desde ser una chica insegura con talento para dibujar hasta su matrimonio, que le lleva a vivir a un pueblo porteño de Hiroshima, al tiempo que se agudiza la situación bélica de la Segunda Guerra Mundial.

En este rincón del mundo, del director Sunao Katabuchi, es un filme que por su meticuloso detalle al retratar la vida cotidiana en tiempos de guerra, puede considerarse una especie de documental animado sobre costumbres culturales, pero sobre todo es una visión de cuánto pierden los civiles en los conflictos bélicos.

Con más de seis años invertidos en su realización, la película fue también el primer largometraje realizado por medio de «crowdfunding» en Japón. Y a pesar de no recibir mucha cobertura de prensa debido a una relación tensa entre Rena Nonen –la actriz que presta su voz a la protagonista– y la agencia que la representaba, la cinta fue convirtiéndose en un éxito gracias a la recomendación de boca a boca: de 63 pantallas que empezaron a proyectarla en noviembre, pasó a exhibirse en 90 salas en diciembre.

Aunque corre el riesgo de pasar inadvertido en nuestro país, se trata sin duda de uno de los estrenos más importantes del año. La apuesta de Arcade Media, su distribuidora en México, es que la publicidad de boca en boca funcione aquí también. La película se exhibe tanto en versiones habladas en español como en su idioma original con subtítulos.

 

0 comments on “En este rincón del mundo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: