Los discos que cambiaron mi vida: Vanessa Zamora

La música originaria de Tijuana nos compartió los discos que más la han marcado.

Originaria de Tijuana, Baja California, Vanessa Zamora decidió dedicarse a hacer música profesionalmente a los 18 años. Hoy, a sus 25, ya tiene un disco bajo el brazo y está a punto de terminar su segundo disco. Para estrenar esta sección, nos compartió los discos que son más importantes para ella.

Su primer disco, Hasta la fantasía, tiene una riqueza musical y múltiples capas de emociones que transmite con los arreglos y su cálida y vulnerable voz. A la pregunta de qué es lo que más la enorgullece de este disco, Vanessa Zamora contesta que es el hecho de que “tocó el corazón y las emociones de muchas personas”.

Por Louise Mereles Gras

Sin duda, es un disco especial, con una minuciosa producción y una indudable atención a los detalles. Félix Contreras de NPR dijo que es “una artista a seguir” y el sitio la ha recomendado, además de que su música está en rotación en la estación.

 

Los 10 tracks que conforman el disco, que lanzó en 2014, tienen un sonido familiar pero nuevo a la vez. El disco se grabó en Tijuana y la Ciudad de México y fue producido por Alejandro Jiménez. Desde entonces Vanessa ha estado tocando en vivo en varios venues en México y Estados Unidos –hace unos días estuvo en Austin, durante SXSW. “Tocar en vivo es como una droga, hace que me sienta en otra dimensión o planeta”, nos contó en una breve entrevista. “Es un placer increíble y hace que me olvide de cualquier cosa o problema que tenga. Es mi terapia”.

En estos momentos Vanessa se encuentra terminando una gira acústica por Estados Unidos y México. Le quedan dos fechas, el 2 de abril en Tijuana y el 8 de abril en Los Ángeles. Sobre su próximo disco nos contó que aún no tiene nombre pero que saldrá este 2017 y que lo está produciendo ella misma junto a la chihuahuense Marian Ruzzi (quien ha tocado con Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Café Tacvba, León Larregui, Javiera Mena y Gepe). “Estoy muy emocionada porque es mi debut como productora”, nos compartió. “Me convertí en una compositora más honesta. Este disco es algo muy diferente al anterior, yo lo describiría como pop psicodélico”.

Le preguntamos cuáles son los discos que cambiaron su vida y esto fue lo que nos contestó.

 

El disco que estaba en mi casa y descubrí de chica

All ‘N All de Earth, Wind & Fire

“Mi papá escuchaba mucho a Earth Wind & Fire y también a muchos artistas de los setenta”.

 

El primer disco que me compré

No Angel de Dido

“Me acuerdo que escuché “Thank You” y me encantó. Quería tener ese disco”.

 

El disco que pongo cuando estoy triste

The Party de Andy Shauf

“Este disco es el más reciente del que estoy obsesionada”.

 

El disco que me enseñó a ser honesta con mi música

Jagged Little Pill de Alanis Morissette

“Me parece que Alanis Morissette es una compositora súper honesta, al menos en este primer disco me encanta como interpreta su drenaje cerebral”.

 

El disco que cambió mi manera de hacer música

All ‘N All de Earth, Wind & Fire y Electric Guest de Mondo

“Me gustan mucho estos dos discos porque me gusta cuando los artistas se salen de lo convencional”.

 

El disco que cambió mi vida

“Es la combinación de muchas canciones, discos y géneros. No tengo uno en particular. Pero hace poco me obsesioné con el disco The Party de Andy Shauf”.

C7dpYX2VsAAolxQ

1 comment on “Los discos que cambiaron mi vida: Vanessa Zamora

  1. Pingback: Los discos que cambiaron mi vida: Rodrigo Guardiola -

Deja un comentario

%d