Desde el 3 de abril y hasta el 7 de mayo, 140 fotografías que nos muestran cómo luce el mundo bajo un microscopio, podrán disfrutarse en las rejas del Bosque de Chapultepec.
Por Mónica Isabel Pérez
Los fotógrafos mexicanos Silvia Andrade y Raúl González se dedican, como todos sus colegas, a observar el mundo y, de él, capturar instantes. Pero hay algo que los diferencia de otros fotógrafos y es que su atención está en lo que pocos tienen el privilegio de ver: el mundo microscópico.
Su trabajo es, por lo tanto, un registro y referente científico, pero también es arte. A través de sus lentes, podemos ver la belleza de muchas de las formas que componen nuestro universo y que nuestros ojos son incapaces de apreciar.
Como parte del Festival Flores y Jardínes (FYJA) —que promuece la jardinería, la horticultura, el paisajismo, la floricultura y el “arte terrestre”— SONY presentará la exposición Laberintos Ocultos, Dos miradas microscópicas de la Naturaleza, en la que se reunirán, sobre las rejas del Bosque de Chapultepec, 140 fotografía realizadas por Silvia —cuyo trabajo se ha publicado en National Geographic (España), Cuartoscuro (México) y New Republic Web Magazine (Nueva York)— y por Raúl —primer lugar del Concurso Nacional de Fotografía científica CONACYT 2008—. La curaduría estuvo a cargo de la promotora cultural Paloma Porraz.


+
Laberintos Ocultos, Dos miradas microscópicas de la Naturaleza permanecerá abierta hasta el 7 de mayo.
0 comments on “Con los ojos como microscopios”