Ese es el subtítulo del nuevo libro del autor Michael Pollan, escrito con claridad, precisión y una agudeza que lo llevó a convertirse en un bestseller. En esta pequeña biblia de la alimentación encontrarás todo lo necesario para comer de manera inteligente.
Por Louise Mereles Gras Foto Katie Smith
The New York Times proclamó que Saber Comer. 64 reglas básicas para aprender a comer bien reemplazará a todos los libros de dieta en tu estantería. Y creemos que algo de razón tiene. A través de las 163 páginas que conforman este pequeño libro que no querrás sacar de tu bolsa, Michael Pollan comparte su filosofía sobre la comida. Y vaya que tiene muchas cosas interesantes e importantes que decir. Este escritor y periodista que ocupa la cátedra Knight de Periodismo de la Universidad de California, Berkeley, ha escrito 7 muy exitosos libros. No por nada la revista Time, lo nombró una de las personas más influyentes en el mundo en 2010.
En su gran libro In Defense of Food: An Eatrer’s Manifesto, Pollan dice que todo lo que ha aprendido de la comida se puede resumir en 7 palabras: “Eat Food, Not Too Much, Mostly Pants”, que en español querría decir que uno debe comer comida, sobre todo vegetales, con moderación –de hecho esta frase es la que le da estructura a Saber Comer. Para Pollan, la clave son las dos primeras palabras “Come comida”, con esto se refiere a frutas, verduras, pescado, granos y carne y no sustancias que simulan comida.
“La paradoja de los franceses es que tienen mejor salud cardiovascular que los estadounidenses a pesar de ser comelones de queso, bebedores de vino y consumidores de foie gras”, comentó en una conferencia con expertos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Con esta filosofía en mente fue que desarrolló este nuevo libro, un manual perfecto para todas nosotras que nos hemos preguntado “¿Qué, cuándo y cómo debería comer?”
Como es imposible compartirte las 64 reglas aquí, elegimos estas 5 que son algunas de nuestras favoritas.
Regla #6
Evita productos que tengan más de cinco ingredientes
Cuantos más ingredientes tenga un alimento envasado, más probable es que haya sido sometido a un alto grado de procesamiento.
Regla #12
Compra en las zonas periféricas del supermercado y aléjate del centro
La mayoría de los supermercados están organizados de la misma manera: los alimentos procesados dominan los pasillos centrales mientras que los refrigeradores y estantes de productos frescos –frutas, verduras, pollo, carne– se encuentran junto a las paredes. Si sigues una ruta por la periferia del súper, tendrás más posibilidades de acabar con comida de verdad en tu carrito.
Regla #29
Come como omnívoro que eres
Comas o no alimentos de origen animal, siempre es buena idea intentar añadir alguna especie nueva a tu dieta y no sólo nuevos platos. Hay que probar nuevos tipos de frutas, verduras, animales y setas.
Regla #36
No desayunes cereales que cambien el color de la leche
Esa clase de cereales están llenos de carbohidratos refinados y aditivos químicos y son alimentos muy procesados.
Regla #47
Come cuando tengas hambre, no cuando estés aburrido
Es sorprendente lo poco que tiene que ver comer con tener hambre para muchos de nosotros. Comemos por aburrimiento, para entretenernos, para reconfortarnos o para recompensarnos por algo. Intenta tomar conciencia de por qué comes y pregúntate si de verdad tienes hambre.
Si quieres conocer más sobre Michael Pollan, puedes ver su serie de Netflix, Cooked –que habla sobre la historia de la preparación de los alimentos explorado a través de la lente de los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire– o aquí te dejamos esta interesante charla que dio para Ted Talks sobre una visión de nosotros desde el punto de vista de las plantas y los animales:
Todo lo que debes saber
Saber Comer. 64 reglas básicas para aprender a comer bien.
Michael Pollan
Editorial Grijalbo
179 pesos
De venta en Gandhi
0 comments on “64 reglas básicas para aprender a comer bien”