Realizar actividad física durante el embarazo es un factor clave para la salud tanto de las mamás como de los bebés que están en camino. La medallista olímpica Paola Espinosa lo sabe por experiencia y es por eso que hoy impulsa la campaña Cada paso cuenta.
Redacción S&S | Foto: Leandro César Santana
Según el Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos de Londres, los beneficios de la actividad física durante el embarazo, incluyen la reducción de riesgo del exceso de peso gestacional y previenen condiciones como la diabetes gestacional, la preeclampsia, los partos prematuros, las venas varicosas y la trombosis. Además, el ejercicio moderado ofrece beneficios psicológicos ya que reduce la fatiga, el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejora el estado general del cuerpo. “Desde una perspectiva de salud pública”, dicen las recomendaciones del Colegio, “una mujer activa durante su embarazo tiene más probabilidades de mantener este hábito después de que haya dado a luz”.
La clavadista mexicana Paola Espinosa, quien ha ganado dos medallas olímpicas representando a nuestro país —una de bronce en 2008 y otra de plata en 2012—, ha conjugado dos papeles importantes en su vida para apoyar la campaña Cada paso cuenta: el de atleta comprometida con contagiar su amor por el deporte, aportando así a la salud nacional, y el de futura madre que conoce los beneficios que tiene la actividad física durante el embarazo y, por lo tanto, los promueve.

En alianza con el Tren Suburbano de la zona metropolitana del Valle de México (que va de Buenavista, Ciudad de México hasta Cuautitlán, Estado de México) y con el respaldo de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte, Paola invita a las usuarias embarazadas de este medio de transporte a usar las escaleras convencionales en lugar de las eléctricas y a recorrer el andén completo del Tren Suburbano, cuya longitud es igual a la de media pista de atletismo. También les recuerda que, a menos que sea contraindicado por su médico, todas las mujeres embarazadas pueden realizar ejercicios como la natación, acuaerobics, hidrogimnasia, yoga, pilates o danza. “Por supuesto estos consejos son para todo mundo, ahora que estoy embarazada pienso en las mujeres que comparten eso conmigo, pero la actividad física es algo que nos beneficia a todos”, dice la atleta, para quien combinar el ejercicio con las actividades diarias es esencial y, además, tan sencillo como caminar más mientras realizamos nuestros trayectos diarios.
Por cierto…
¿Has usado alguna vez el Tren suburbano?
Conocimos este medio de transporte durante la presentación de la campaña Cada paso cuenta y nos llevamos una gran sorpresa al encontrar un medio de transporte eficaz que, además de mostrar preocupación por la salud de sus usuarios, levanta el estándar de calidad en el servicio al que estamos acostumbrados en la Ciudad de México. Y es que tiene lo que aquí escasea, pero que en realidad es básico: es limpio, seguro y tiene una buena relación de calidad y precio (el viaje más largo cuesta 16 pesos). Si aún no lo conoces y no tienes pretextos para hacerlo, estos tres planes pueden motivarte:
1
Visitar la Biblioteca Vasconcelos

Está a un lado de la estación Buenavista, que es la terminal de la Ciudad de México. Fue proyectada por el arquitecto Alberto Kalach y, además de los miles de libros que tiene a disposición, es la casa de Mátrix Móvil, una obra monumental del artista Gabriel Orozco hecha con el esqueleto de una ballena gris.
2
Conocer la pirámide de Tenayuca

Para llegar tienes que bajar en la estación Tlalnepantla y continuar el recorrido en camión, taxi o Uber (son 11 minutos) o caminando (25 minutos) y estarás en una zona arqueológica poco conocida, relevante por ser considerada la primera capital de los chichimecas. A un lado se encuentra un museo, el Xólotl de Tenayuca, que alberga piezas encontradas en esta zona.
3
Ir de shopping a Punta Norte

El Outlet Premium Punta Norte se encuentra muy cerca de la estación Lechería (a 6 minutos en Uber, no hay vías cómodas para caminar). Al llegar te encuentras con un paraíso de descuentos de marcas como Salvatore Ferragamo, Carolina Herrera, Purificación García, Swarovski y el outlet de la departamental El Palacio de Hierro. Sin duda, un gran pretexto para cruzar de la Ciudad al Estado en tren.
0 comments on “Nueve meses, paso a paso”