Bolso Bags: un voto por el consumo responsable

Una pequeña marca de accesorios, siembra la semilla de cambio en Guatemala. Sus procesos, que garantizan trabajo manual y ético, apuestan por la calidad, la sustentabilidad y la unión de una comunidad entera para lograr el éxito colectivo. Aquí un poco de su historia.

por Mónica Isabel Pérez
IMG_8549.JPG
Pruebas de producción en el estante de la tienda de Bolso Bags en San Pedro La Laguna. Foto: MIP

Conocí a Theo Meryanos una tarde de febrero en las calles de San Pedro La Laguna, un pueblito ubicado en las orillas del lago de Atitlán, en Guatemala.

Es un lugar con un paisaje impactante: un lago azul del que parecen nacer tres enormes volcanes también azules que se funden con el cielo. En Atitlán todo parece azul sobre azul. Pero en las intricadas calles de sus pueblecitos, todo es color.

Tenía poco tiempo para estar en San Pedro, ya que mi plan del día incluía pisar unos cuatro pueblos más, así que decidí ir en busca de un café. Pero en lugar de eso entré a un local que me llamó la atención. Tenía un pequeño estante con bolsos de cuero cuyo diseño no había visto antes en Guatemala, así que entré para mirarlos más de cerca. Theo salió a mi encuentro de inmediato y me contó que la marca de los accesorios se llamaba Bolso Bags y que la había fundado él mismo cuando decidió vivir en la orilla de un lago luego de renunciar a su ajetreado trabajo financiero en Nueva York.

MIAU-38.jpg
Theo en su casa en San Pedro. Foto: Aleksandra Okolo-Kulak

En ese momento, los artesanos se encontraban realizando su trabajo, cortando y cosiendo cuero. Me dijeron que estaban felices. Y cómo no. Se encontraban en un espacio fresco con una vista maravillosa, realizando un trabajo calmo mientras charlaban alegremente.

IMG_8548.JPG
Los artesanos en el taller. Foto: MIP.

Conocí el resto del espacio, un pequeño edificio multipropósito que es taller de fabricación, boutique y casa de Theo al mismo tiempo, y que se ha planeado así para ahorrar la mayor cantidad de energía posible.

Justo en ese momento apareció Lesly Bronfield, el agradable e inteligente chico de ascendencia hondureña que no dudó en convertirse en el socio de Theo. Me invitaron una cerveza para mitigar el fuerte calor que domina Atitlán y me contaron que su amor por San Pedro los ha empujado a desarrollar programas sociales que promueven el bienestar social de los locales. Estos proyectos, que incluyen desde dar clases de yoga gratuitas e improvisar una cancha de futbol hasta enseñarle a la población cómo debe dividir la basura y limpiar el lago de ésta, se sostienen gracias a que el 20% de las ganancias de todos los productos de Bolso Bags se destinan a solventar estas actividades. Comprar un producto de Bolso Bags significa también brindarle ayuda a un pueblo.

Los productos son 100 por ciento guatemaltecos: el cuero, los metales y las manos que los unen, son “chapines”. La comunidad da y, gracias a la aplicación de procesos éticos y respetuosos, también recibe.

Conócelos y adquiérelos haciendo CLICK AQUÍ.

IMG_8550.JPG
Detalle del trabajo en el taller. Foto: MIP

0 comments on “Bolso Bags: un voto por el consumo responsable

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: