Según la Universidad Estatal de Ohio, lo primero que debes hacer es dejar de comer frente a la televisión.
por Isabel Bari

Por supuesto cambiar la dieta —principalmente reduciendo el consumo de grasas y carbohidratos, sustituyéndolos por más frutas y verduras— dará resultado. Y también lo hará añadir actividad física a nuestra rutina. Pero hay ciertos hábitos que pueden sabotear nuestros esfuerzos y, entre ellos, a decir de la Universidad Estatal de Ohio, está comer mientras vemos la televisión, una actividad que ha crecido en popularidad ante el éxito de las plataformas de streaming.
En nuestro país, donde 7 de cada 10 adultos padece de sobrepeso (según datos de la Encuesta Nacional de Salud de medio camino 2016), es importante tomar medidas y lo primero es que lo hagamos en nuestras actividades diarias. La propuesta de la Universidad de Ohio es que sustituyamos la vista al televisor mientras comemos, por un hábito que además de ayudarnos a comer sano, nos haga fortalecer lazos: comer en familia. En los resultados de su estudio —para el que encuestaron a unas 13 mi personas— aclararon que aunque las personas que comen solas o en familia tienen propensión a padecer obesidad (dependiendo de sus hábitos), el menor riesgo de padecerla lo tienen quienes, en familia, consumen alimentos preparados en casa sin contar con la interrupción de la televisión. “La obesidad fue tan común en los adultos que comían con la familia una o dos veces en la semana como en los que comían con la familia todos los días. Sin importar la frecuencia de las comidas en familia, la obesidad fue menos común cuando los alimentos se consumían con la televisión apagada y se preparaban en casa”, explicó Sarah Anderson, coautora del estudio.
Así que para que tu dieta sea exitosa, ya lo sabes: come más seguido con tus seres queridos y, sobre todo, apaga la televisión.
Puedes leer el estudio completo haciendo CLICK AQUÍ.
0 comments on “¿Quieres tener un peso saludable?”