El MoMA ofrece nueva mirada a la obra Frank Lloyd Wright a 150 años de su natalicio

Hasta el 1 de octubre, el Museo de Arte Moderno de Nueva York ofrece un singular trayecto por la obra del legendario arquitecto Frank Lloyd Wright, a través de los ojos de trece especialistas de varias disciplinas.

Por Louise Noelle

El 8 de junio de 2017, día del ciento cincuenta aniversario de Frank Lloyd Wright, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York celebró con la inauguración de la exposición Frank Lloyd Wright at 150: Unpcaking the Archive. Una muestra singular que se basó en el archivo del maestro, actualmente resguardado por dos importantes instituciones neoyorkinas.

Efectivamente, en septiembre de 2012 firmaron un acuerdo el MoMA, el Avery Architecture & Fine Arts Library de Columbia University y la Frank Lloyd Wright Foundation, para transferir a las dos primeras el acervo que resguardaba el campus escolar localizado en las dos residencias de este insigne arquitecto, Taliesin East en Wisconsin y Taliesin West en Arizona. Una colección impresionante que contiene aproximadamente 55,000 dibujos, 125,000 fotografías, y buen número de documentos entre los que está su correspondencia, conjunto que fue resguardado en la Avery Library; además existían una docena de maquetas, que pasaron a formar parte de las colecciones del MoMa, con algunas de ellas restauradas para exhibirlas en la Exposición. Ante una enorme tarea de selección y registro, y frente a un plazo perentorio para realizar una exposición celebratoria, los curadores Barry Bergdoll de Columbia University y Jennifer Gray del MoMA plantearon un nuevo acercamiento tanto al archivo como al renombrado arquitecto.

moma_flw_260422_squared_light
Frank Lloyd Wright. March Balloons. 1955. Dibujo basado en un diseño de circa 1926 para la revista Liberty. Lápiz de color sobre papel (71.8 x 62.2 cm). The Frank Lloyd Wright Foundation Archives (The Museum of Modern Art | Avery Architectural & Fine Arts Library, Columbia University, New York).

 

De allí el subtítulo de la muestra “Unpacking the Archive”, ya que justamente esa fue la apuesta de los curadores. La idea rectora fue la de invitar a colaborar a un grupo de especialistas, no necesariamente de arquitectura, para revisar alguna parte del archivo que les interesara o acercarse a su organización y conservación. Para la mayoría de los estudiosos, la idea generadora fue la de seleccionar inicialmente un dibujo como guía de sus indagaciones, y complementarlo ya fuera con materiales del archivo o de otros ámbitos, para plantear un apartado de la exposición y un texto del catálogo homónimo, publicado para esta ocasión. El resultado fue el de trece propuestas y los encargados de desarrollar dichas fórmulas y sendos capítulos en el catálogo son: Barry Bergdoll, Michael Desmond, Jennifer Gray, Elizabeth S. Hawley, Juliet Kinchin, Neil Levine, Therese O´Malley, Ken Tadashi Oshima, Michael Osman, Spyros Papapetros, Matthew Skjonsberg, David Smiley and Mabel O. Wilson. Un reconocimiento particular se debe anotar también a los restauradores tanto de dibujos y fotografías como de maquetas, que recuperaron mucho de su esplendor para ser exhibidos y cuyo trabajo se puede apreciar en este video:

En cuanto a la muestra, el visitante, descubre facetas a veces intrigantes o simplemente novedosas sobre Wright, de quien se han publicado abundantes libros y realizado numerosas exposiciones a lo largo del tiempo; entre otros cabe recordar que en 1994, el propio MoMA realizó una importante retrospectiva de su obra a cargo de Terence Riley y Peter Reed mientras que en 1998 el Vitra Deesign Museum organizó la exposición itinerante Frank Lloyd Wright and the Living City, acompañados de excelentes catálogos.

IMG_2982

En suma, se trata de una importante exposición con apuestas novedosas, que van desde el paisajismo hasta los rascacielos, pasando por el diseño de los ornamentos, proyectos de escuelas progresivas o sistemas de construcción. Sin embargo, a pesar de la diversidad de enfoques de los especialistas, la muestra conserva una coherencia derivada de la tutela y visión de los curadores que se complementa con la calidad constante de los magníficos dibujos de Frank Lloyd Wright que acompañan al visitante a lo largo del recorrido, ofreciendo tanto imágenes conocidas como agradables e insólitas sorpresas.

frank-lloyd-wright_unpackingthearchive
El catálogo de la exhibición.

Lo que debes saber
Frank Lloyd Wright. Unpacking the Archive
Del 8 de junio al 1 de octubre 2017
Curadores Barry Bergdoll y Jennifer Gray
The Museum of Modern Art
11 West 53rd Street
New York, NY, 10019
Abierto 7 días por semana de 10:30 a 17:30 horas (abierto hasta las 21:00 horas de jueves a sábado, hasta el 2 de septiembre).
El boleto de admisión para adultos es de 25 dólares; para estudiantes 14 dólares (con identificación); adultos mayores de 65 años 18 dólares (con identificación); niños menores de 16 años entran gratis.

 

 

0 comments on “El MoMA ofrece nueva mirada a la obra Frank Lloyd Wright a 150 años de su natalicio

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: