Trabajo y dinero

Siete lecturas esenciales sobre negocios y finanzas

Sofía Macías, autora del best seller Pequeño cerdo capitalista, nos recomendó algunos libros que te ayudarán a mejorar tus finanzas. 

Por María José Cortés / Foto de Rawpixel.com 

La vaca púrpura: diferénciate para transformar tu negocio
Seth Godin
Este es el libro de culto en cuanto a temas de marketing. El autor hace un análisis de las razones que hacen exitosa a una empresa o a un producto. A partir de esto presenta una serie de recomendaciones que incluye la de apostar por productos innovadores y valiosos que realmente se distingan del resto. “Es un libro muy útil para aprender sobre marketing, comunicación y desarrollo de producto”, dice Sofía Macías.

The Pumpkin Plan
Mike Michalowicz
Un libro esencial para quienes quieren iniciar o hacer crecer un negocio. A partir de la metáfora de quienes buscan hacer crecer una calabaza gigante, el autor plantea que se debe encontrar “la semilla”, la cual será clave para alcanzar esta meta. Todo esto ocurre cuando se conjugan tres cosas: si trabajas en algo que te apasiona y para lo que puedes dar una oferta única, logras sistematizarlo y ofrecerlo a tus clientes top. The Pumkin Plan es uno de los libros de cabecera de Sofía Macías.

Persuasive Presentations
Nancy Duarte

Un libro que te puede ayudar muchísimo si mueres de pánico cada vez que tienes que hablar en público. Te explica qué hace a un buen orador, qué hace a una presentación efectiva sin importar si se trata de una exposición en la escuela, un pitch o una conferencia. La autora da muchos tips para controlar los nervios, revela cómo piensan las personas, cómo funciona su cerebro y cómo fragmentar la información para que tu presentación sea un éxito.

La gran apuesta
Michael Lewis
Una crónica sobre la crisis global de 2008 y la especulación inmobiliaria que la detonó: a partir de los créditos basura, los productos financieros y las operaciones en que se tradujeron, algunos hombres de negocios lograron anticipar que se trataba de una burbuja que iba a tronar en cualquier momento. Se trata de un planteamiento muy esclarecedor sobre los factores que intervinieron en la crisis, sus consecuencias y la forma como algunos lograron mantenerse al margen de la misma.

Abundancia: el futuro es mejor de lo que piensas
Peter H. Diamandis y Steven Kotler
Ante la visión catastrofista que solemos tener del mundo, los autores afirman que la escasez podría verse desde una perspectiva contextual. Diamandis y Kotler plantean que la tecnología es una herramienta clave para que las crisis o la escasez sean meramente circunstanciales. “La inteligencia artificial, la robótica, la computación infinita, las redes de banda ancha, la manufactura digital, los nanomateriales, la biología sintética y muchas otras tecnologías que están creciendo exponencialmente nos permitirán obtener en las próximas dos décadas unos avances muy superiores a los que hemos conseguido en los últimos 200 años”, señalan. Con un inusual tono optimista, los autores aseguran que la abundancia para todos está a nuestro alcance.

Ready Player One
Ernest Cline
Novela de ciencia ficción supernerd y mega geek. Es Neuromante con un montón de referencias friki. Ultramán juega un papel importante y hay menciones de todo: de Mechagodzilla y Evangelion al grupo Rush (a quienes escuchamos en el trailer). Son tantos los guiños que fue imposible llevarlos todos al cine por cuestiones de derechos, aunque podemos anticipar que Spielberg logró una adaptación fantástica. En un futuro distópico donde la desigualdad económica es tremenda existe un mundo virtual llamado Oasis donde todo es posible. Para Sofía Macías, lo interesante del libro es la manera en que la tecnología puede incidir en los negocios y en la educación.

Girlboss
Sophia Amouroso
La autora de este libro es una chica a quien no le entusiasmaron ni la escuela ni los trabajos estables que consiguió al terminar la carrera. Fue su buen gusto para encontrar ropa vintage y de segunda mano lo que le permitió abrirse paso en el mundo de los negocios. Primero ofrecía sus servicios de compra y venta de ropa a través de MySpace, más tarde abrió una tienda en Ebay hasta que llegó un punto en que su empresa de comercio electrónico (Nasty Gal) se convirtió en un negocio de cien millones de dólares.

Aunque Nasty Gal ya tronó y la autora se vio envuelta en un gran escándalo cuando cuatro ex empleadas la demandaron por haberlas despedido tras solicitar su baja por maternidad, Sofía la defiende: “Amouroso sigue innovando en otras áreas”.

1 comment on “Siete lecturas esenciales sobre negocios y finanzas

  1. Pingback: ¿Confiar o no confiar en las fintech? -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: