Por María José Cortés / Foto: Visit Mexico
Desconocemos quién empezó a ponerle esos apodos tan ridículos: la Atenas veracruzana o Xalapa la bella, lo cierto es que la efervescencia cultural de la ciudad y sus áreas naturales protegidas no desmienten estas descripciones.
Inicia tu recorrido en CASA DE NADIE, en la esquina del Callejón de Jesús te Ampare y la calle Xalapeños Ilustres, un centro cultural independiente que ofrece exposiciones, talleres a bajo costo, música en vivo –son jarocho, huasteco y caribeña son algunos de los ritmos habituales–. En su patio hay una fonda con un menú de comida corrida y pizzas deliciosas para cenar.
Camina por el icónico CALLEJÓN DE JESÚS TE AMPARE, para después tomar la calle Diego Leño y hacer una escala en la PANADERÍA EL BIGOTE, especializada en panadería artesanal francesa de muy buena calidad. Un pan de queso azul, de ajo o de tocino serán tu mejor compañía para el camino hasta llegar al PASEO DE LOS BERROS, una de las áreas verdes más antiguas de Xalapa, repleta de árboles enormes que forman bóvedas altísimas con sus ramas.
Continúa por la calle Salvador Díaz Mirón, pasa por el ESTADIO HERIBERTO JARA y el campus de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Esta calle desemboca en el PASEO DE LOS LAGOS, conformado por tres lagos rodeados por un paseo peatonal y acondicionado con una sala de exposiciones y una explanada. Camina en dirección norte hasta llegar a las escaleras que te llevan al Paseo Atletas.
Ahí, en la esquina con la calle Francisco González Bocanegra se encuentra el CAFÉ MORANGO, un espacio decorado al estilo shabby chic en el que sirven café de Coatepec y postres preparados en casa. En su terraza de dos niveles se encuentra el MEZCALITO COCOCÓ, un restaurante de mariscos y mezcales, con materia prima del Pacífico y mezcales de Oaxaca, entre ellos el Real Matlatl o Recuerdo de Oaxaca. Ambos espacios le dan un aire fresco a la oferta gastronómica y de vida nocturna de la ciudad.
Camina en dirección norte por la calle J.J. Herrera, en la esquina con Allende verás el CAFÉ LAGO, un espacio acogedor que tiene unos sofás muy cómodos para tirarse a descansar después de una extenuante caminata por las calles empinadas del Centro Histórico.
A unos pasos de ahí está DOÑA LUCHA, otro de los bares que busca innovar en su propuesta. Tienen una buena selección musical y comida típica de la región. Si continúas caminando por esa calle, a una cuadra está EL PARQUE JUÁREZ, la PINACOTECA DIEGO RIVERA y EL ÁGORA DE LA CIUDAD, que durante 35 años ha servido como lugar de difusión de múltiples disciplinas artísticas. Un paseo por los jardines del parque será la mejor manera de concluir tu recorrido.
Dónde comprar café
Café Jocutla
Ha sido premiado con dos medallas de oro por la Agencia para la valorización de los Productos Agrícolas (AVPA). Sólo tienes que llamar a sus productores y ellos te lo llevan al punto donde te encuentres durante tu visita a Xalapa o Coatepec.
Tel. 01 (228) 152.40.03 o al cel. (228) 170.57.87
Bola de Oro
Hay muchas sucursales en la ciudad, pero el de mayor tradición está en el centro, donde lo toman los abuelos. Carrillo Puero 5, Centro.
Café Colón
Sus costalitos de café puro caracolillo, su café gourmet o de exportación son compras esenciales en un viaje por la ciudad. Primo Verdad 15, Centro.
Este texto se publicó originalmente en la revista Traveler de National Geographic.
0 comments on “Un paseo a pie por el centro de Xalapa”