Como consecuencia del terremoto del pasado 19 de septiembre miles de personas de distintas entidades de México se han quedado sin hogar. Poniendo su granito de arena las agencias The Brooklyn Brothers y Weber Shandwick unieron fuerzas y crearon Mi casa es tu casa, una plataforma digital que enlaza a las personas que perdieron sus casas o que no pueden entrar a ellas con otras que afortunadamente no sufrieron daños y tienen un espacio libre que ofrecer en su hogar de manera gratuita.
El proceso es sencillo. Basta con registrarse en micasaestucasamexico.com con nombre completo, correo electrónico, teléfono, fecha de nacimiento y localidad (al momento se pueden elegir Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas) y, en el caso de los afectados, mencionar cuántas personas son y si llevan mascota o si tienen necesidades especiales. Una vez hecho el registro se desplegarán las opciones de vivienda ofrecidas por otros ciudadanos.
La plataforma que ya está en funciones apela a la buena fe de quienes se registren y no se hace responsable de cualquier controversia presente o futura ni ofrece garantías de seguridad ya que no hacen análisis de antecedentes penales ni para los huéspedes ni para los anfitriones. «micasaestucasamexico.com es solamente un facilitador de contactos entre gente que ofrece ayuda y gente que la necesita», aclaran los creadores de esta plataforma que invita a los mexicanos «a estar unidos, confiar y apoyase unos a otros».
Pingback: Las iniciativas solidarias que el sismo nos dejó
Pingback: Kokoro no kea: el método japonés para superar el estrés postraumático
YA LLENE UN FORMULARIO PARA APOYO COMO HUESPED Y NO ENTRA LA SOLICITUD.