Wellness

10 alimentos que ayudan al cuerpo a lidiar con el estrés

Te decimos qué comer para sentirte más tranquila y poderle hacer frente al estrés.

Sin duda, estamos viviendo un momento mundial difícil. Basta con leer cualquier periódico en línea –y vaya que leemos mucho en internet– para ver malas noticias por doquier. Eso nos estresa y mucho!

Por ello, nos dimos a la tarea de hacer una lista con los 10 alimentos que combaten el estrés, para que llenes tu alacena y puedas enfrentar lo que el día te traiga.

Por Sophie Desoche Foto: Brenda Godinez Unsplash

1. Aguacate

Además de que es una comida que te llena (ideal si quieres mantenerte satisfecha durante la tarde o la mañana y no recurrir a los antojos), lo que disminuye tus niveles de ansiedad, el aguacate tiene vitamina B. Esta vitamina es indispensable para el sistema nervioso y las células. Además, este fruto contiene grasas mono insaturadas y potasio que te ayudarán a disminuir tu presión arterial.

2. Nueces

El estrés acaba con nuestras reservas de vitamina B, vitamina que está a cargo de mantener a nuestros neurotransmisores sanos y listos para poder lidiar con la respuesta de “lucha y huida” o estrés agudo del cuerpo. Y desde el temblor hemos estado sometidas a este tipo de estrés de manera más o menos constante. Las nueces también contienen potasio, que ayuda a disminuir la presión arterial y calmar el estrés al que estamos sometidas. Las nueces de la india tienen un buen contenido en zinc, mineral esencial que ayuda a aminorar el sentimiento de ansiedad.

3. Moras azules

Al igual que las zarzamoras, estos frutos contienen antocianinas, un antioxidante que ayuda al cerebro a producir dopamina, un químico crucial en lo que se refiere a la memoria y, sobre todo, a nuestro estado anímico. Además, las moras azules ayudan a aumentar los niveles de glóbulos blancos en la sangre, lo que apoya a nuestro sistema inmune, crucial en combatir el estrés.

4. Té de manzanilla

Nada más reconfortante que una taza de té de manzanilla antes de irte a dormir. Un estudio del Centro Médico de la Universidad de Maryland, encontró que además de calmar los nervios, la manzanilla promueve el sueño. Así que si estás nerviosa en la noche antes de irte a dormir, prepárate una taza de té de manzanilla bien calientita y ya no leas las noticias antes de irte a dormir.

5. Chocolate

El chocolate nos pone de buenas, es un hecho: un estudio de la Universidad de California en San Diego, publico un reporte en el que tanto mujeres como hombres comen más chocolate cuando están deprimidos. Y el chocolate amargo reduce la presión arterial, lo que nos hace sentir calma y reduce nuestros niveles de estrés. Además, tiene polifenoles, flavonoides y antioxidantes. Pero aguas, ¡no te comas toda la tablilla! Un cuadrito basta.

heather-ford-1270617-unsplash.jpg
Foto: Heather Ford / Unsplash

6. Espinacas

Su contenido en folato ayuda a producir dopamina, un químico que da placer al cerebro, haciéndote sentir tranquila. Un estudio publicado en 2012 en el Journal of Affective Disorders, descubrió que las personas que consumen más folatos tienden a tener un riesgo menor de estar deprimidas. Las espinacas contienen también magnesio, que ayuda a regular la producción de cortisol en el organismo.

7. Avena

Según investigadores de MIT, los carbohidratos pueden ayudar a que el cerebro fabrique serotonina, la misma substancia que tienen los antidepresivos. Pero antes de ir directo al carrito de las donas, es mejor elegir carbohidratos complejos, como la avena, que no harán que tus niveles de azúcar se eleven de manera innecesaria.

8. Naranjas

La vitamina C es otra de las que ayudan al cuerpo a reducir la presión y a disminuir los niveles de cortisol. Lo mejor es comerse la naranja entera, para ingerir su valiosa fibra o hacerse un jugo de naranja y tomárselo al instante.

9. Salmón

Los ácidos grasos Omega 3 tienen propiedades antiinflamatorias que contrarrestan los efectos negativos del estrés. Según un estudio publicado en Brain Behavior and Immunity, estudiantes de la carrera de medicina que tomaban un suplemento de Omega 3 tuvieron una disminución en sus niveles de ansiedad del 20% comparado con el grupo que tomó un placebo.

10. Yogurt

UCLA realizó un estudio en 2013 a 36 mujeres. Dicho estudio arrojó que el consumo de los probióticos en el yogurt hace que se reduzca la actividad en zonas del cerebro que procesan las emociones. Es un estudio limitado, pero dado el aporte de calcio y proteína debe ser parte de tu alimentación diaria.

0 comments on “10 alimentos que ayudan al cuerpo a lidiar con el estrés

Deja un comentario

%d