Actualidad

Mujer: puedes ser un icono, pero no puedes envejecer

Ni las más sobresalientes estrellas pop han estado exentas de la discriminación por edad.

Por María José Cortés / Foto: Billboard

«Parece una vieja puta», «tiene brazos de Skeletor”, “es una abuela, ¿por qué no envejece con dignidad”. Así las cosas: la retórica violenta y plagada de antipatía en torno a las mujeres aumenta de manera drástica conforme avanza su edad. Y es a las cantantes y actrices –figuras públicas en general– a quienes les toca lidiar frecuentemente con ello. Los medios simplemente han asumido el papel de inquisidores dispuestos a condenarlas cuando consideran que no encajan en el modelo tradicional de feminidad.

Sin importar lo que hayan logrado, el mundo parece gritarles: guarden sus Bafta, y sus Oscar, escondan sus Globos de Oro, sus Emmy y sus Grammys. ¿Recaudaron 300 millones de dólares el año pasado en una gira mundial? No queremos hablar de eso. Preferimos decirles lo que deben o no hacer con su cuerpo. Si tienen más de 60 años, escóndanlo, por favor. Nadie debe verlo. Su dignidad está en peligro.

Hace algunos meses, el pasado 21 de mayo, Cher recibió el Icon Award durante la entrega de los Billboard Music Awards 2017, ocasión que representó su regreso al escenario después de 15 años de ausencia. Al día siguiente, los señalamientos de los inquisidores estaban ahí: ¿cómo se le ocurre a una mujer de 71 años ponerse ropa transparente? ¿por qué lo hizo? Expertos, opinadores y trolls de todo el mundo salieron de debajo de las piedras únicamente para decir que la manera de vestir de Cher les parecía no sólo inapropiada sino triste.

Pensémoslo bien: la razón por la que Cher fue sometida a un proceso inquisitorial no es porque se trate de una mujer de 71 años, sino por haberse permitido ser sexy y visible en una cultura que espera que las mujeres mayores oculten sus cuerpos.

La discriminación por edad es una ruda pelea que mujeres como Madonna o Yoko Ono han decidido enfrentar abiertamente. En 2015, cuando la artista japonesa cumplió 82 años, aprovechó la ocasión para publicar una carta abierta titulada Don’t stop me en la que se dirigía a todos aquellos que la han criticado por seguir haciendo música a su edad. Uno de sus principales temores, dijo: “es dejarme afectar por quienes me rechazan por mi edad, pues bailar en medio de una sociedad discriminatoria es un viaje en solitario”.

Con Madonna las críticas no han sido menos implacables. La legión de trolls no descansa y la ataca una y otra vez: “¿por qué besó a Drake si podría ser su mamá?” “¡cómo se atreve a posar topless para Interview a sus 56 años?” “Pobrecita, se cayó en los Brit Awards porque ya está viejita”.

Pero Madonna sigue defendiéndose muy a su estilo: ignorando a todos sin dejar de hacer lo que se le pega la gana. En sus ridículos intentos por disciplinarla, el mundo puede esperar por tiempo indefinido.

No son aislados los casos de discriminación por edad. En una entrevista previa a la gira que harían juntas, Debbie Harry, de 71, y Cyndi Lauper, de 63, hablaron de este problema, con la que han tenido que lidiar durante décadas.

“Cuando lancé “Girls (Just Wanna Have Fun)” tenía 30 años. Todo el mundo me preguntaba mi edad y yo sólo respondía ¿por qué me preguntas? ¿quieres patear las llantas y revisar si todo está bien con el kilometraje? ¡No somos coches, somos personas!”, dijo Cyndi Lauper en una entrevista con News Corp.

Debbie, cuya carrera alcanzó un éxito enorme en los setenta como cantante de Blondie, también comentó al respecto: “La discriminación por edad es algo realmente intimidante, muy desagradable. Me he vuelto más inteligente a medida que me hago mayor”.

Envejecer es un pecado que la industria musical no perdona tan fácil, pero que afecta de manera desproporcionada a las mujeres. Por mencionar un par de ejemplos, cuando Miguel Bosé cumplió 60 años circularon en internet muchas notas que aseguraban que estaba “más Papito que nunca”, en alusión a su gira mundial con ese nombre. Las entrevistas de entonces destacaban sus declaraciones relacionadas con la edad: “No me veo envejeciendo”, “me quedé en los 15, no tengo conciencia de envejecer”, afirmaba el español con toda seguridad.

Mientras que el cuerpo femenino se suele poner a disposición del consumo y de los señalamientos, sobre los músicos hombres que envejecen tenemos, incluso, mucho que aprender. La mayor parte de la información disponible en línea sobre Mick Jagger y su edad se distingue por tener este tono: “Lecciones de Mick Jagger para envejecer con estilo”, “el secreto de la eterna juventud de Mick Jagger”, “la agitada vida sexual de Mick Jagger”. Nos queda claro: Mick Jagger podría cumplir cien años y jamás parecerse a Skeletor.

Para las mujeres el escenario es diferente porque los órdenes imaginarios de nuestra sociedad nunca han sido justos. Y no es que esta quiera ponerle límites a sus carreras pero… Cher, Madonna, Yoko Ono, ¿por qué no mejor se quedan en casa a envejecer “dignamente”?

Texto publicado originalmente en Trackrecord.mx

1 comment on “Mujer: puedes ser un icono, pero no puedes envejecer

  1. Pingback: 9 ingredientes para envejecer bien -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: