Actualidad

Santa María la Ribera: te queremos a pesar de todo

Se gentrifica a toda velocidad, pero la colonia más antigua de la CDMX sigue siendo espectacular.

Por María José Cortés / Fotos: Facebook y Foursquare 

Santa María la Ribera ya está llena de güeros y de galerías de arte con piezas misteriosas, pero nada de eso ha conseguido estropear su encanto (por ahora). Acá, una lista de diez lugares que debes visitar la próxima vez que andes de paseo por la zona.

 

* Estas reseñas se publicaron originalmente en la Guía de Chilango 2016. Los precios no han sido actualizados.

Panadería Del Reloj
Una verdadera joya del barrio. Su pan es artesanal y de precios razonables (hogazas $35, conchas $15). Para llevar a casa están sus increíbles baguettes o las hogazas de arándanos. ¿Antojo dulce? La concha de cacao, el rol de arándano y el chocolatín son gloriosos. Tienen mesas y barras muy convenientes para disfrutar de su servicio de cafetería: ofrecen té, café, sandwiches y paninis. Organizan talleres de panadería y de cocina. Eligio Ancona 104, lun-sáb 8-20 h, 7155 0921, M / MB Buenavista

panaderia-del-reloj

Oaxaca Aquí
El lugar perfecto para iniciar un recorrido por el barrio. Para el desayuno, prueba sus deliciosas tlayudas (de $35 a $80) o las entomatadas. Si vas a comer, el No te hagas guaje (cecina enchilada, tasajo y chorizo sobre nopal asado, acompañado de arroz, frijoles, aguacate y queso asado) es una verdadera exquisitez ($90). Para tomar, prueba el tradicional tejate (a base de hueso de mamey y cacao). Venden moles, chocolate, quesos y carnes para llevar. Sólo aceptan efectivo. Doctor Atl 205, local B, lun-vie 10-17 h, sáb-dom 9-17 h, 4150 7187, M / MB Buenavista

oaxaca-aqui

 

Kiosco Morisco
Este kiosco llegó a Santa María la Ribera en 1910 cuando Porfirio Díaz pidió que fuera trasladado desde la Alameda Central, pues en su lugar se instalaría el Hemiciclo a Juárez. Esta construcción ha pasado por etapas muy penosas de oscuridad y abandono, pero en 2011 le dieron una buena manita de gato que incluyó iluminación, piso de madera y trabajos de limpieza. Suelen organizarse conciertos y actividades para niños. Instagramearlo es garantía de likes a raudales. Salvador Díaz Mirón S/N

kiosco-morisco

Café King
Nos declaramos fans de Isamu Ito, fundador de este restaurancito japonés que presume de uno de los mejores ramen de la ciudad. Hasta hace poco, Isamu se negaba a delegar su lugar en la cocina, pero hoy lo ves instalado en la caja, mucho más relajado. En el menú encuentras platillos tradicionales (yakisoba, curry, sushi) servidos en porciones ENORMES y a precios muy convenientes (alrededor de $100). Enrique González Martínez 117, lun-sáb 13-20 h, M / MB Buenavista

cafe-king

Cine Club Santa María
Es el único cineclub de la ciudad con proyecciones sustentables (usan un bicigenerador cuando proyectan en espacios públicos). Sus sedes son la Alameda de Santa María la Ribera y el Cinematógrafo del Chopo. Su programación consta de clásicos del cine, cine mexicano alternativo y cine de conciencia social. En todas las funciones (gratuitas), los asistentes reflexionan sobre la problemática social a partir del argumento de la película. Se realiza una vez al mes. Alameda de Santa María la Ribera y Cinematógrafo del Chopo (Doctor Enrique González Martínez 10) FB CineclubSantaMaría, M / MB Buenavista

cineclub-santa-maria 

Kolobok
Un clásico absoluto del barrio. En este restaurante de comida rusa hay que probar la sopa borshch (de betabel, verduras y carne de res), el tradicional Beef Stroganov (puntas de res en salsa de crema), tomarse una cerveza Baltika (del número que tengan disponible) y, para el postre, hay que optar por el insuperable pastel de miel. Por todo esto pagarás alrededor de $200. Hay que llevarse algunas empanadas a casa (de col con carne, de espinacas o de manzana). Acaban de inaugurar una tienda en línea (kolobokmarket.com) que será la perdición de los rusófilos. Salvador Díaz Mirón 87 esq. Dr. Atl, lun-dom 11-20:30 h, 5541 7085, kolobok.com.mx, M / MB Buenavista

kolobok-santa-maria

Laberinto Cultural SantaMA
Una casona de principios del siglo XX se convirtió, desde 2015, en un gran centro cultural que ofrece actividades de las más diversas disciplinas. En los cuartos del primer nivel están distribuidos los salones de usos múltiples en renta para talleres, presentaciones de libros o salones de ensayo. Los jueves en la noche tienen cine gratis, y los viernes y sábados se presentan bandas en vivo. Una vez al mes organizan un bazar en el que venden manualidades y artesanías. Tienen servicio de cafetería y por las noches venden pizzas ($35), empanadas, cervezas ($25) y refrescos. Jaime Torres Bodet 259, lun-mié 12-20 h, jue-sáb 12-1 h, 2630 1705, laberintocultural.com.mx, M / MB Buenavista

laberinto-cultural-santa-maria 

 Comedor de San Pascual Bailongo
Su menú lo dice claramente: “Todos sus productos están hechos en casa y muchos de sus platillos están inspirados en recetas tradicionales de estilo mediterráneo”. Nuestra sugerencia para una noche perfecta: pizzas ($60, los miércoles al 2 x 1), hamburguesa de cordero ($90), tuétanos (viernes y sábado), cerveza artesanal y mezcal. Tienen noches de DJ y música en vivo. Organizan exposiciones y talleres de cocina. Sor Juana Inés de la Cruz 69, lun-mar 13:00-20 h, mié-sáb 13-22, 5541 4215, FB elcomedordesanpascualbailongo, M/MB Buenavista

comedor-san-pascual-bailongo

Microteatro México
Este colectivo fue el primero en presentar puestas en escena de corta duración (de no más de 15 minutos) en la Ciudad de México. Además de ofrecer teatro de muy buena calidad, su apuesta le dio un nuevo aire a la escena teatral local. Por un lado, los espectadores se vieron de pronto pasando de un cuartito y de una historia a otra, mientras que actores, escritores y directores se enfrentaron a nuevos desafíos al ser invitados a cambiar constantemente de rol. Roble 3, jue-vie 20 h, sáb 19 h, dom 18 h, 6390 5046, microteatro.mx, M/MB Buenavista

microteatro-santa-maria

Teatro Lúcido
Un espacio plural dedicado al teatro y las artes escénicas. Desde su fundación en 2014 se han distinguido por emprender esfuerzos colaborativos que los han llevado a aliarse con compañías y colectivos de los más diversos perfiles como las Teatroservidoras, el Centro Transdisciplinario Poesía y Trayecto A.C. y The Rubberbodies, entre otros. El costo promedio de las presentaciones es de $150. Dr. Enrique González Martínez 234, FB terreteatro, M / MB Buenavista

teatro-lucido-santa-maria-la-ribera

0 comments on “Santa María la Ribera: te queremos a pesar de todo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: