Los discos que cambiaron mi vida: Rodrigo Guardiola

Este jueves se estrena Zoé: Panoramas, documental codirigido por Rodrigo, que nos regala una mirada introspectiva a los espacios íntimos de la banda mexicana.

Por Louise Mereles Gras

Además de ser baterista de Zoé, Rodrigo Guardiola ha seguido una fructífera carrera detrás de una cámara como director de videos, cortos y documentales. El documental Zoé: Panoramas, que fue dirigido por Rodrigo junto a Gabriel Cruz Rivas, con quien ya había colaborado para codirigir el documental Zoé 281107, testigo en vivo del memorable concierto que dio la banda en el Palacio de los Deportes para festejar la primera década de Zoé.

“Llevamos 6 años sumergidos en esto”, comenta Rodrigo sobre el proceso de hacer Zoé: Panoramas. “Lo que empezó como un experimento se convirtió en un proyecto mucho más ambicioso. Queríamos lograr una experiencia en cine más apegada a lo visual y al sentimiento real de estar en gira. En lugar de intentar hacer una pieza biográfica sobre la banda, queríamos que el espectador lograra ver esa parte etérea de lo que es estar de gira donde el tiempo pasa de otra forma. Pensamos que sería una buena aventura intentar plasmar esto con imágenes cuidando el aspecto fotográfico. Es una gran manera de cerrar un ciclo de 20 años que cumple Zoé”

Panoramas_Poster_WEB

“Con Zoé: Panoramas dejamos plasmado el espíritu joven y luchador que ha llevado a Zoé a tantos lugares y que esperamos se convierta en una nueva etapa con el disco nuevo que saldrá en 2018”, –Rodrigo Guardiola

Zoé: Panoramas, que ya fue estrenada en algunos festivales de cine, como el de Cartagena, cuenta además con una banda sonora de música instrumental y experimental – hecha especialmente para el documental– que Zoé compuso al lado del incondicional sexto miembro de la banda, el productor Phil Vinall. Para Rodrigo, el hacer esta banda sonora original compuesta únicamente para la película buscó “generar una nueva paleta musical para Zoé. Hacer el score original ha sido una de las mejores experiencias que hemos tenido como músicos”.

La banda sonora se encuentra disponible desde el 1 de diciembre en plataformas de streaming y se podrá adquirir en formato físico a partir del 15 de diciembre (la versión física incluye un CD con el soundtrack y un DVD con el documental).

Aprovechando el lanzamiento del documental en cines y para nuestra sección Los discos que cambiaron mi vida, le pedimos a Rodrigo que nos compartiera 5 discos que han sido muy importantes en su vida y esto fue lo que nos contó.

The Game, Queen 

the game queen

“Acabo de comprar todo el boxset de Queen, y cada vez me doy cuenta que, si no es mi banda favorita, es de mis favoritas. Por mencionar uno de Queen, pondría The Game. Pero toda la discografía de Queen es indispensable”.

The Beatles, The Beatles

white album beatles

“Me encanta esta banda. Si tuviera que escoger un disco de The Beatles, sería The Beatles, conocido como White Album

 Soundtrack Barry Lyndon

barry lyndon

“Es divertidísimo, un día pónganlo en Spotify. Es música barroca, clásica, es un disco muy especial”.

In Rainbows, Radiohead

in rainbows radiohead

“Por hablar de mi época muy de música alternativa inglesa. Es un discazo”.

Zitilites, Kashmir

kashmir zitilites

“Es una banda danesa que nos ha influenciado y nos sigue influenciando y amamos ese disco. Desde el 2006, Zoé lo sigue escuchando y sigue siendo un disco de referencia para todos hasta hoy”.

Lo que tienes que saber
Zoé: Panoramas
Dirección: Rodrigo Guardiola y Gabriel Cruz Rivas
Duración: 89 minutos
Se proyectará en 50 salas de Cinemex a nivel nacional los próximos 7, 8 y 9 de diciembre.
Para más información sobre horarios y salas, consulta la cartelera aquí

0 comments on “Los discos que cambiaron mi vida: Rodrigo Guardiola

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: