¿Quieres un refugio y una deliciosa taza de café? Síguenos en este recorrido por la Ciudad de México.
Este es un texto sobre cafeterías escrito a base de una gran cantidad de ellos. Una mirada leve, apenas un ligero acercamiento, al cada vez más profundo mundo del café en la Ciudad de México.
Por Mónica Isabel Pérez Foto: Michal Parzuchowski / Unsplash
Beber buen café, es una tendencia que crece. Se nota en las calles de la ciudad, donde cada vez es más común ver cafeterías nuevas. Mejor aún, cada vez más de esos establecimientos se están preocupando por ofrecer productos de alta calidad y una inmersión cultural al mundo de esta fascinante bebida.
Para el ingeniero Arturo Hernández, director y fundador de Café Etrusca, las cafeterías de especialidad van a seguir creciendo en México durante los próximos años ya que aún hay muchos consumidores por conquistar. “Hoy en México se consumen 1.7 kilos per cápita, que es poco tratándose de un país productor. En Estados Unidos, por ejemplo, el consumo está arriba de los 4 kilos. Sin embargo, las estadísticas nos dicen que los cafés especiales están y estarán creciendo más que los cafés comunes”.
El boom de las cafeterías
Las razones son varias. Hernández explica: “El boom de las cafeterías se ha dado en los últimos 20 años y con más velocidad en los últimos 10 años porque siento que 1) no había demasiados espacios para gente joven y la cafetería llegó para tomar ese lugar, 2) también comenzaron a ser un lugar de trabajo para quienes sólo con su computadora y su teléfono realizan sus actividades desde digamos, un lugar barato de oficina y 3) ahora se sabe que el café es muy sano: tiene muchos antioxidantes y además sirve para obtener energía, un valor agregado al placer que da beberlo. Otra cosa que ha cambiado es que ahora vas al café para disfrutarlo por sí solo, contrario a lo que se hacía hace unos años cuando se tomaba rápido para estar despierto y salir corriendo”.
Por supuesto en esto ha intervenido el cambio generacional del poder adquisitivo. ¿Es este boom otra “jugarreta” millennial? “Sí. Dicha generación no se está preocupando por la gran casa o el gran coche, sino por disfrutar los pequeños detalles de la vida como un buen café y eso ha despertado una mayor exigencia en la calidad, mayor conocimiento en lo que se come o se bebe y, aparte de eso, hay más interés en saber de dónde viene el café, por qué procesos pasa…”.
Para saber más de esta bien merecida fiebre por una bebida que por años se ha concebido como combustible de productividad y creatividad, recorrimos más de 15 lugares que se especializan en servirla.
OFICINA MÓVIL + COMBUSTIBLE
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, sólo en 2015 se reportaron 13 millones 472 mil trabajadores independientes en el país. La tendencia crece año con año y estos tres espacios saben cómo recibirla: internet rápido y gratuito, mobiliario cómodo y buen café. Los ingredientes básicos del cielo de los freelancers.
HOMIE

Hay en él una sensación de clandestinidad. Quizá por su entrada oscura y estrecha o tal vez porque “se esconde” en el sótano de la casona que resguarda al restaurante Huset. La música —de Justin Jay a BBNG— suena al volumen correcto. Es común ver a freelancers montando cada quién su oficina en silencio.
Para tener energía hay que pedir el dirty chai, que combina un excelente expreso con chai casero. El concepto lo desarrollaron Elena Orestano y José Castellanos —de la anteojería Dr. York— en sociedad con la reconocida barista Abril Solís y David Velasco.
Colima 256, Roma. L a S de 8 a 23 h. D de 10 a 18 h. IG: @wuduphomie
BOROLA

Ya tiene cuatro sucursales en la ciudad: San Ángel, Roma, Coyoacán y San José Insurgentes. La de la Roma es luminosa, tranquila y amplia, ideal para trabajar a solas o para encontrarse de manera casual con un cliente. En estos días calurosos hay que pedir el Borola consentido, un café americano frío, extraído en una sofisticada cafetera Kyoto y complementado con hielos, esencia de avellana y leche de almendras. Hay variedad de pasteles y galletas para acompañar y bocadillos sencillos como chapatas y molletes.
El horario varía según la sucursal. borola.mx
DOSIS

Sus amplias mesas de madera, permiten que tengas una junta de hasta seis personas en absoluta comodidad. La decoración es hip, urbana y relajada, con mucha luz natural. El servicio es rápido y los baristas siempre están dispuestos a escucharte y hacerte recomendaciones pertinentes. Por la mañana pide un capuchino, y ya en la tarde un cold brew. Mientras pagas prepárate para un momento de reflexión junto a la caja, porque el tarrito de propinas siempre tiene escrita una pregunta que luego te persigue todo el día.
Álvaro Obregón 24, Roma. L a J de 8 a 22 h. V de 8 a 0 h. S de 10 a 0 h. D de 11 a 21 h. dosiscafe.com
“ECHAR EL CHAL”
Decía el novelista francés Honoré de Balzac que “cuando bebemos café, las ideas marchan como un ejército”. Por eso no es sorpresa que, desde que se establecieron las primeras del mundo en el siglo XVII, las cafeterías se convirtieran en un espacio destinado a la convivencia, a la conversación, a la confesión y al placer de “arreglar el mundo”.
PASSMAR

Dentro de un mercado de barrio, se encuentra una de las joyas de la corona de las cafeterías de esta ciudad: Passmar, que es una tradición y un deleite. Ideal para grupos de unas cuatro personas con ánimos de platicar sin parar mientras desayunan un buen plato de chilaquiles. Los cafés emblemáticos son el Aleli’s Berries —frío o caliente, con frutos rojos y chocolate amargo—, el Sky Blue —espumocito, con un toque de curaçao— y el expreso con natilla, que sirve como postre y digestivo al mismo tiempo.
Adolfo Prieto s/n Loc. 237, Del Valle. L a S de 7 a 19 h, cafepassmar.com
PÂTTISSERIE DOMINIQUE

Suele tener espacios de silencio que pueden intimidar al principio, pero que las charlas rompen sin problema y con facilidad. Lo mejor es ir por las mañanas para desayunar un croque madame o unos huevos cocotte —los benedictinos también son espectaculares—, acompañados por un americano potente y el mejor pain au chocolat de la ciudad. Si la banca de afuera está libre, resulta perfecta para cerrar el desayuno con un expreso mientras, al más puro estilo parisino, se ve la vida pasar.
Chiapas 157, Roma. Mi. a S de 7:30 a 18:30 h. D de 9 a 14 h. FB: Patisserie Dominique
PANADERÍA ROSETTA

Si hay pan y café no se puede pedir nada más, en especial cuando quien ha diseñado el menú es la reconocida chef Elena Reygadas. Todo está bien cuidado, desde la decoración de la hermosa casona en la que se encuentra ubicada esta panadería, hasta —por supuesto— lo que se sirve en ella: panes artesanales dulces y salados (las conchas y los bollitos con romero son una delicia) y café seleccionado de pequeños proveedores mexicanos. Para apreciar la calidad de los granos, no dudes en pedir café expreso.
Havre 73, Juárez. L a S de 7 a 21 h. D de 7:30 a 18 h, rosetta.com.mx
UN MOMENTO A SOLAS
Para la genial escritora estadounidense Gertrude Stein, el café era mucho más que una bebida: “Es algo que sucede, no como algo de moda, sino como un evento, un sitio para estar, pero no un lugar, sino un espacio dentro de ti. Te da tiempo, pero no horas o minutos, sino una oportunidad de ser tú mismo y de pedirte una segunda taza”. Aquí, tres cafeterías perfectas para ir a ese “espacio dentro de ti”.
QUENTIN

Un pasillito en la colonia Roma, sobre la muy frecuentada avenida Álvaro Obregón. Los fundadores —Menachem Gancz y Salo Askenazi— suelen estar en el local tomando café, lo cual es una buena señal. Tienen cafés nacionales e internacionales que, dependiendo de las propiedades que se quieran exaltar, se preparan en distintos métodos de extracción. Algo que hay que probar es el cold brew con agua tónica. Sin miedo, gracias a la buena elección del agua —suave y con burbujas muy pequeñas— la combinación envuelve y refresca el paladar sin agredirlo.
Hay café a la venta para llevar a casa y también publicaciones especializadas en temas cafeteros, de modo que si quieres adentrarte en el mundo de esta bebida, visitar este lugar es un buen punto de partida.
Álvaro Obregón 64, Roma. D a Mi. de 8 a 22 h. J a S de 8 a 23 h, quentin.mx
CAFÉ BUDAPEST CUKRÁSZDA

Su ubicación al interior de la concept store Common People, es ideal para escapar del mundo. Todo empieza con la decoración que, como el nombre indica, transporta a la capital húngara. Fotografías viejas, cuadros y tapices que parecen salidos de una película de Wes Anderson conforman una atmósfera boho que hechiza a cualquiera. A eso hay que sumarle que, desde el balcón, sólo pueden verse las copas de los árboles del parque Lincoln, lo que permite darse un respiro del asfalto y sus problemas.
Hay bocadillos dulces, muchos típicos de Europa del este para los que un sencillo café americano es buena compañía. Si planeas llevar una lectura, ponte a tono con la región del mundo y elige una novela como La mano de la buena fortuna, del balcánico Goran Petrovic.
Emilio Castelar 149, Polanco. Ma. a S de 11 a 21 h. D de 11 a 20 h.
CAFÉ RUTA DE LA SEDA

En este café ubicado en una esquina del parque Santa Catarina, hay espacio suficiente como para que invites a un par de amigos, pero la verdad es que pasar el rato ahí es un placer que vale la pena disfrutar a solas. La filosofía de este lugar —cuyo nombre se inspira en el legendario camino que, gracias a la seda, conectó para siempre a Europa con el lejano Oriente— es respetar al medio ambiente y procurar el comercio justo, por lo que se describen a sí mismos como una ecopâtisserie.
Para probar algo nuevo, elige el café turco con agua de rosas y cardamomo. Se siente cargado, denso y al mismo tiempo elegante y perfumado. Acompáñalo con un pastel de lavanda y vainilla o con un turbante de té verde (el nombre es metáfora, se trata de un suave y esponjoso pan brioche).
Aurora 1, Del Carmen. L a D de 8 a 22 h, caferutadelaseda.com
UN POCO DE VIDA PARA LLEVAR
Para despertar bien en el camino a la oficina, para sentir que resucitas luego de una noche loca o para darte el lujo de pasear por ahí con un café en la mano. Estos locales ofrecen alta calidad en sus barras, y lo hacen rápido.
CHIQUITITO

El nombre lo dice todo sobre las proporciones del espacio, pero es una contradicción si se habla de la propuesta de sus baristas. Ya que suele estar lleno, la opción es pedir el café para llevar y aprovechar para caminar por los alrededores de cualquiera de sus tres ubicaciones: Condesa, Cuauhtémoc y Lomas de Chapultepec (ubicado en Prado Norte, foto superior). No hay necesidad de recomendar un café en particular: aquí todo les queda bueno.
L a S de 7:30 a 19:30 h. D de 9 a 17 h (sólo Condesa), chiquititocafe.com
CAFÉ AVELLANEDA

El barista Carlos de la Torre estableció este café en Coyoacán, una zona de la ciudad a la que le sobran cafeterías, pero en la que hay pocas opciones para quien busca alta calidad en una taza. Si andas con prisa o si quieres pasear por el mercado, pero con un buen café en la mano, haz escala en Avellaneda por un latte o un americano ejemplar. Dos tips: 1) no olvides comprar una bolsita de café para preparar en casa y 2) deja un café pendiente.
Higuera 40-A, Coyoacán. L a V de 8 a 22 h. S y D de 10 a 22 h.
ESPRESSARTE

Abril Solís es una de las baristas más respetadas del país. Curiosamente, esta cafetería suya es tan discreta que pasa desapercibida en el mar de ofertas de la colonia Roma. Pero para quien sabe poner atención se abre una cueva del tesoro, porque lo que hay aquí es un café recién tostado sin falla alguna. El espacio es pequeño y lo están remodelando así que, por ahora, conviene pedir para llevar y sumar a la cuenta un par de piezas de pan dulce artesanal.
Monterrey 151, Roma. L a V de 7:30 a 21. S de 8 a 20. D de 10 a 18 h.
ESPACIOS INICIÁTICOS
Volverse un experto en la bebida que, según un viejo proverbio atribuido a mil autores, debe ser “negra como el demonio, caliente como el infierno y dulce como el amor”, no es un asunto sencillo. Pero para dar los primeros pasos en su complejo universo, están estas cuatro cafeterías que entrenan el paladar y alimentan el conocimiento.
CUCURUCHO

Aquí estudian en café. De manera literal, esta cafetería también es un laboratorio donde experimentan con el origen de los granos, el grado de tueste, el método de extracción y las percepciones de los clientes. Es natural, por lo tanto, que las paredes ostenten los varios reconocimientos que han ganado sus baristas.
La mezcla de la casa, que se puede disfrutar en su totalidad en un expreso o un americano, es justo como la describen: “un café sedoso, reconfortante, profundamente achocolatado”. Venden, además de acompañamientos para el café como galletas y pasteles —hay pastel de melón, ¡de melón!—, café en grano que pueden moler para ti, playeras para los fans, mieles, mermeladas, tazas, prensas francesas y cafeteras chemex para que hagas tus propias investigaciones en casa.
Varias sucursales, cucuruchocafe.com
CASA CARDINAL

Al día de hoy cuenta con dos sucursales, una en la Roma y la otra en la Condesa. Ambas tienen el mismo espíritu de calma, con su decoración muy de casa de la abuela y, sobre todo, con un interés profundo en el café. Cada taza que sirven está perfectamente planeada y toda duda que tengas, es resuelta al instante. Ya que es un café de especialidad, puedes confiar en que te darán el mejor ejemplar de cada uno de los estilos que hay en el menú. Capuchino, macchiato, americano y expreso, son apuestas seguras. Si no eres purista y tienes antojo de algo dulce, pide el afogatto. Combina un expreso potente con un delicioso helado artesanal de mazapán (hay helados de otros sabores pero ese da un resultado excepcional).
Córdoba 132, Roma y Campeche 346, Condesa. L a V de 8 a 21 h. S de 9 a 21 h. D de 10 a 21 h. casacardinal.mx
CAFÉ ETRUSCA

Con más de 20 años de experiencia, Café Estrusca es una empresa que se dedica a apoyar el desarrollo de negocios relacionados con este grano. Venden todo el equipo necesario para que montes una cafetería. También dan cursos y talleres para preparar a los baristas, tratan de manera directa con los productores y, por supuesto, venden café de alta calidad al mayoreo y menudeo.
Curiosamente, la que montaron en la Roma es su única cafetería. Pero esa pequeña muestra basta para dejar claro cómo se prepara un buen café. Además de encontrar algunas cafeteras disponibles, en este espacio también venden una pequeña selección de sándwiches y repostería. Si buscas un buen expreso doble, este es el lugar indicado para pedirlo.
Durango 272, Roma. L a V de 7 a 22 h. S de 12 a 21:30 h y D de 13 a 20:30. cafeetrusca.com
ALMA NEGRA

Además del excelente sabor que hay en cada una de sus bebidas, a esta cafetería se le agradece haber descentralizado el café de especialidad, que es abundante en la Roma-Condesa, pero que escasea en otras zonas de la ciudad. Sólo por probar su triada de “Culto al café”, los cafeteros van a la Narvarte aunque vivan en Satélite. La razón es que este trío de introducción es fascinante por su profundidad. Incluye un expreso, un gibraltar (variación del expreso cortado) y un café a elegir según el método de filtrado.
Para sus baristas, es importante que los consumidores aprecien la calidad del café. Por lo tanto no sirven expresos para llevar. Tampoco hacen preparaciones que no puedan hacerse de forma manual (como los capuchinos).
Av. Universidad 420-A, Narvarte. L a D de 8 a 21 h, almanegracafe.mx
Este artículo fue publicado originalmente en la revista Dónde Ir.
0 comments on “Los mejores cafés de la Ciudad de México”