El nuevo disco de Yo La Tengo, There’s a Riot Going On, es cálido y ambicioso.
Una impactante creación auto producida por Yo La Tengo, una de las bandas más celebradas y aventuradas de la historia del rock, cuyo rango dinámico abarca del noise puro a la belleza serena y todo lo que hay en el medio.
Para darnos una probadita del álbum que tendrá 15 tracks, la banda decidió lanzar simultáneamente 4 canciones “You Are Here”, “Shades of Blue”, “She May, She Might”, y “Out of the Pool”, que puedes escuchar aquí abajo:
Tras su serie de ocho fechas agotadas en NYC el pasado diciembre Yo La Tengo comenzará su gira mundial el próximo 28 de marzo, en la ciudad de Minneapolis, Minnesota y terminando el 9 de junio en Los Ángeles, California.
Una biografía para el lanzamiento
En primer lugar, para el lanzamiento de There’s a Riot Going On el escritor Luc Santé realizó una biografía en la que menciona que el álbum es como “una pintura de acción en cámara lenta”. De hecho, el nombre del disco, There’s a Riot Going On, se refiere al mal momento por el que pasa la humanidad, pero también es una especie de tributo al álbum de Sly and the Family Stone del mismo nombre, que fue lanzado en 1971.
A continuación, te compartimos el texto integral de Santé en el que habla sobre el disco, el nombre del disco y cómo los tres integrantes de la banda, Georgia Hubley, Ira Kaplan y James McNew, hicieron todo ellos mismos.
El texto de Luc Santé
Hay un alboroto. No me necesitas a mí ni a Yo La Tengo para saberlo. Estos son momentos oscuros, en nuestras cabezas y en las calles. Es fácil perder contacto con el piso, volar a través de bancos infinitos de nubes tormentosas día tras día. La confusión y la ansiedad son intrusos en la vida diaria y te provocan perder el ritmo. Estos son momentos que exigen himnos, algo para levantarte de tu declive y volver a encender tus pies. Y luego hay momentos en donde lo indicado es un ungüento, un sonido que te envolverá y te hará masaje en los nudos de tu cuello.
Mientras hay un alboroto, Yo La Tengo te recordará lo que es soñar. El sonido borbotea y enjuaga y fluye y ondea. Si los discos fueran dedicados a los elementos cardinales, este sería dedicado al agua. Hay neblinas relucientes, retumbos espectrales, destellos al revés, flamingos fantasmales cantando «shoo-bop shoo-bop.» Tú estás ahí. E incluso si tu mente no está nublada – agitada, perdida, sin habla o sin tiempo– aún puedes flotar, montar las olas de un océano más profundo que tus preocupaciones, por encima del sonido y por encima del Sonido.
Pintando en cámara lenta
Para Yo La Tengo esto es pintar en cámara lenta, y Georgia Hubley, Ira Kaplan y James McNew lo hicieron todo por su cuenta, en su cuarto de ensayo, sin ingeniero externo (John McEntire hizo el mix más adelante). No ensayaron ni jammearon antes; encendieron la grabadora y dejaron que las cosas sucedieran. Las canciones fueron saliendo en largos periodos de tiempo, a veces pasando hasta un año entre partes. Nunca lo adivinarías, ya que las capas están refinadas con un pincel tan líquido. Imaginarías que la mayoría de la canciones brotaron completas, ya que así es como entrarán a tu cabeza. Con dos escuchas te sentirás impotente a resistir la atracción magnética de «Shades of Blue,» escucharás involuntariamente en tu estéreo interno «She May, She Might» a primera hora y «Let’s Do It Wrong» por la noche. Mientras hay alboroto te sentirás capaz de mover la cabeza.
En 1971, cuando el país parecía estar a punto de desmoronarse violentamente,
-Luc Santé, diciembre 2017
Tracklist de There’s a Riot Going On
01. You Are Here
02. Shades of Blue
03. She May, She Might
04. For You Too
05. Ashes
06. Polynesia #1
07. Dream Dream Away
08. Shortwave
09. Above the Sound
10. Let’s Do It Wrong
11. What Chance Have I Got
12. Esportes Casual
13. Forever
14. Out of the Pool
15. Here You Are
Pingback: Car Seat Headrest y Unknown Mortal Orchestra estrenan nueva música -
Pingback: Beyondless: el nuevo álbum de Iceage -