En la semana del arte 2018 de la cdmx vimos viejos conocidos como Zona Maco y Salón Acme que, como siempre, presentan piezas y proyectos sorprendentes. Pero llama nuestra atención una nueva feria en el panorama: Arte 10. Te decimos por qué conocerla.
Texto y fotos: Mónica Isabel Pérez
1
Es la primera vez que se presenta en México así que la primera razón es la simple y llana curiosidad. Es digno de celebrarse que haya cada vez más espacios para ver y comprar arte. Además tiene buenos antecedentes. Se ha llevado a cabo con éxito por cinco años en su país de origen, que es Colombia —donde se llama Feria del Millón porque allá las piezas se ofertan en un millón de pesos colombianos o menos—.
2
Es accesible. Todas las piezas que se exhiben cuestan 10 mil pesos o menos. Para sus directores Diego Garzón y Juan Ricardo Rincón el objetivo es «acercar a la gente al arte, hacer una feria democrática».

3
Es una buena oportunidad para conocer artistas emergentes. La convocatoria está abierta para cualquier persona que quiera participar sin importar sexo, edad, nacionalidad o si es o no un artista activo o reconocido. Esto permite conocer muchas propuestas que suelen estar fuera del círculo típico del mundo del arte. Este año recibieron 808 portafolios de los que el comité de selección —compuesto por Philippa Adams (senior director de la Saatchi Gallery de Londres, Sergio Hernández (artista plástico), Alberto Kalach (arquitecto) y Gustavo Prado (historiador de moda)— solo eligió a 48.

4
Te invita a apoyar el arte nacional. De los 48 artistas que se presentan el 85% son mexicanos. En el porcentaje restante hay artistas de Chile, Colombia, Argentina, Costa Rica y Estados Unidos.
5
Conoces a los artistas de modo directo. Están presentes durante toda la feria para conversar, resolver dudas e incluso negociar mejores precios que los exhibidos.

6
Te lleva a un museo increíble: el Foto Museo Cuatro Caminos, que al encontrarse en el norte de la ciudad (muchos dirán que en la frontera con Mordor) es aún un desconocido para muchos. Esta feria es el pretexto perfecto para ir a visitarlo y convertirse en un asiduo a sus exposiciones.
7
El ambiente es muy relajado. Ya que el objetivo es iniciar a la gente en el arte, el ambiente es mucho más amable que en el de las ferias para viejos lobos de mar de este mundo. Puedes hacer todas las preguntas que quieras y no ser juzgado, o no preguntar nada y solo ver, o comprar sin pensar en nada más que la obra verdaderamente te hizo sentir algo.

8
Invita a un nuevo coleccionismo. Gracias a que sus precios son muy accesibles permite que personas que jamás pensaron que podían tener una obra de arte en sus manos lo hagan. Esto generará con seguridad el nacimiento de nuevos coleccionistas y permitirá que los aristas emergentes que se presentan empiecen a ser más conocidos.
9
Ayuda a los artistas a saber que pueden vivir del arte. Para Diego Garzón y Juan Ricardo Rincón es importante dejarles claro a los participantes que sus creaciones son valiosas y que pueden autoconcebirse como «empresarios».
10
Hay dos murales del proyecto Central de Muros de la Central de Abastos hechos expreso para la feria. Además se presentan obras de artistas que han participado en dicha plataforma. Central de Muros es una iniciativa de WedoThings que pretende «rescatar el muralismo mexicano en su nueva expresión neomuralista y democratizar el arte y la cultura». Si no has ido a ver los murales que hay en la Central de Abastos esta probadita te abrirá el apetito visual. ★

+
Arte 10 estará en el Foto Museo Cuatro Caminos hasta el 11 de febrero. Los pagos pueden hacerse con efectivo o con tarjetas de crédito y débito Visa, MasterCard y American Express (no hay opción a pagos diferidos en meses).
feriadelmillon.com
0 comments on “10 razones para visitar Arte 10”