Te presentamos una lista de increíbles feministas que nos han ayudado a ganar espacios públicos y privados. CONOCERLAS te inspirará A seguir luchando.
Texto: Fabiola Meza
1
Alice Paul
(1885-1977)
Para Alice Paul, el sufragio femenino era un pequeño paso en el camino de la equidad. En 1920, esta feminista declaró: «es increíble para mí que cualquier mujer considere que la lucha por equidad se ha ganado. Solo ha comenzado». En 2018, estas palabras resuenan en todas las mujeres que saben cuánto camino falta por recorrer.
Paul sabía que se necesitaba una enmienda de derechos igualitarios, por lo que organizó el National Woman’s Party para pasar esta legislación, y su enmienda Lucrettia Mott fue la primera en llegar al congreso de los Estados Unidos.
Fue hasta 1972 que el congreso decidió pasar este decreto, una vez que el movimiento feminista volvió a cobrar auge.
2
Bell Hooks
(1952-)
La teórica feminista se esfuerza en mostrar la importancia del feminismo interseccional, que incluye a mujeres de todas las razas, niveles socioeconómicos, figuras y sexualidades. También lucha por dar un espacio a las mujeres transgénero. Su trabajo incluye obras como Visions of love, en donde muestra que nuestra dificultad de amar también es afectada por los roles de género, Ain’t a woman? Black women and feminism, donde habla de su experiencia como mujer de color y The feminist theory en la que declara que el feminismo es un movimiento para terminar con el sexismo, la explotación sexista y la opresión.
3
Esperanza Brito de Martí
(1932-2007)
La directora de la revista FEM, que se distribuyó durante 18 años en México, defendió el derecho de la mujer para decidir sobre su cuerpo. En los años 70 encabezó una de las primeras manifestaciones por las muertes de mujeres en abortos ilegales y en 1982 exigió en la cámara de diputados una ley por una maternidad libre y voluntaria.
«Las mujeres se pueden morir, ¿a quién le importa la vida de una mujer? A las demás mujeres, a las mujeres feministas». —Esperanza Brito de Martí
4
Chimamanda Ngozi Adichie
(1977-)
Su trabajo más conocido está en la TED Talk “We should all be feminists”, que impactó tanto a Beyoncé que utilizó parte del discurso en uno de sus discos. La escritora africana se ha destacado también por sus novelas —Americanah y Dear Ijeawele, or a feminist manifesto in fifteen suggestions— y por su activismo social, donde resuena como una voz confiada y potente.
5
Beatriz Serrano
Esta española, periodista y heroína de las redes sociales lleva al feminismo a un nivel viral gracias a su colaboración “LOLA” con Buzzfeed. Lo increíble de su contenido, además de que es gracioso y muy aterrizado, es que da un espacio seguro a miles de mujeres que ahora pueden aprender de feminismo, compartir inquietudes y reírse un rato. Los temas van de body positivity, feminismo, LGTBIQ+ y racismo hasta enfermedades mentales y demás. Todo lo trata con una mentalidad abierta, informada y dispuesta a abrir un diálogo. ★
Pingback: Mujeres artistas. 3 exposiciones que no te puedes perder •
Pingback: 10 frases de Sor Juana Inés de la Cruz más allá de los hombres necios •
Pingback: Cuatro libros básicos para mujeres emprendedoras •
Pingback: Revalorando a Yoko Ono •