Arte para el fin de semana: We Do It Together

Machete Galería y Condo se unen para presentarnos esta muestra de Hulda Guzmán y Natalia Ortega Gámez.

Las artistas Hulda Guzmán y Natalia Ortega Gámez, que además de colegas son íntimas amigas, se unen en Machete Galería –en el concepto de Condo– para rendirle culto a la amistad como punto de partida para esta exposición.

Es también una declaración de la necesidad que hay hoy de pensar juntos y con las manos tendidas. Artistas pensando juntas, galerías –Machete y Condo– trabajando juntas, comunidades que se expanden y fronteras y muros que se superan. Estamos juntos en esta fiesta para la que Machete Galería abre sus puertas. Pero se acaba este 12 de mayo, así que este fin de semana sería el momento ideal para ir.

Una colaboración entre Machete y Sindicato, en el contexto de Condo

Condo, toma su nombre de “condominio” (del latín ‘con-’, en conjunto, y ‘dominium’, derecho a la propiedad), fomenta la re-evaluación de modelos expositivos existentes, agrupando recursos y actuando comunalmente para proponer condiciones que fomenten la conformación de exposiciones experimentales con proyección internacional.

machete logo

Condo

En el contexto de Condo, para We Do It Together, Machete Galería recibe a Sindicato. Fundado en República Dominicana en 2015, Sindicato es un proyecto híbrido dirigido por artistas, que combina en una misma plataforma las posibilidades curatoriales y comerciales de un espacio de arte.

El arte como lugar de pertenencia –por más que esté atravesado por una suerte de soledad– siempre ha sido un espacio latente de posibles encuentros. Encuentros que trazaron puentes, construyendo historias mínimas, personales, que, en suma, fueron elaborando la historia del arte en sí.

Lo que Hulda Guzmán quiere decir de la amistad

Hulda Guzmán presenta pinturas que retratan –en sus siempre enrarecidos paisajes y ambientes– a sus familiares y amigos. Y a Natalia, quien aparece siempre como una imagen llena de vida, risa y desparpajo.

“En esta serie de trabajos quise experimentar pictóricamente la actitud de reconocer los accidentes”, comenta Guzmán. “Y amaestrar el arte de maximizar las oportunidades de la ‘casualidad’. Permitiendo movimiento a las capas de pintura mojada. El pigmento en ocasiones se separa del agua conductora, y toma su propio camino, forma y lenguaje, crea texturas y se expande en diferentes direcciones. Para balancear el romanticismo de la abstracción de follaje, vienen las líneas rectas y la geometría de un estudio de una casa modernista. El proceso comienza pues en abstracción, y la figuración evoluciona de lo expresivo y visceral a lo racional, simbólico y hasta naïf”.

hulda machete
Hulda Guzmán, Gather all the humans resources and raw materials you need for your rousing expedition (2018). Acrílico sobre lienzo, 126X189.5 cm.

“En cuanto a la narrativa de las piezas, intenté por un lado simbolizar la dualidad entre el mundo tangible y material. Por el otro, la realidad energética, esa fuerza invisible, esencia de todo.”. –Hulda Guzmán

La amistad según Natalia Ortega Gámez

Natalia Ortega Gámez presenta una serie de sublimes cerámicas titulada Mis amigos. En ellas representa el espíritu de cada uno de sus amigos más preciados en cinco colores. “Mis amigos es una serie de esculturas en cerámica que retrata la amistad y los amigos. El objeto como medio de comunicación. La forma de la personalidad y el espíritu gregario son algunos de los conceptos que me interesan. Una especie de abecedario de formas. Gabinete de curiosidades. Cuerpo emocional expresado con cuerpo mineral”, comenta Natalia sobre lo que presenta en Machete Galería. “Es una sola pieza, compuesta por muchos elementos. Cada pieza le corresponde a un amigo: Hulda, Ricardo, Gustavo, Dalton, Juanjo, Quisqueya, Alejandro, Patutus, Cat, Mencia, Javier, Nicole, José, etcétera”.

Natalia Ortega Gámez
Natalia Ortega Gámez, Los Azules (2018). 11 piezas de acrílico esmaltado de dimensiones variables

“Por primera vez en mucho tiempo, usé colores y esmaltes. Me interesa dialogar con los cuadros de Hulda”. –Natalia Ortega Gámez

La exposición estará abierta hasta el 12 de mayo.
Horarios:
L – V 11:00 a.m. – 7:00 p.m.
S 11:00 a.m. – 5:00 p-m.

Si quieres conocer a una artista apasionante de Machete Galería, no dejes de leer la entrevista que le hicimos a Paula Cortazar.

0 comments on “Arte para el fin de semana: We Do It Together

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: