Actualidad

Orgullo mexicano en Londres: el pabellón de Frida Escobedo

La arquitecta mexicana se convirtió en la más joven en diseñar el codiciado Serpentine Pavillion en la capital inglesa.

Cada año, para los londinenses, la instalación del Serpentine Pavillion en Hyde Park marca la llegada del verano.

Este año, la elegida para construir el Serpentine Pavillion fue la joven arquitecta mexicana Frida Escobedo. A sus 39 años se ha labrado un lugar importante dentro de la arquitectura en nuestro país.

Por Sophie Desoche

El pasado 30 de mayo nos llegaban vergonzosas noticas desde Londres. Se descubrió que Karimé Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte, estaba gastando 1.6 millones de pesos al mes –probablemente de nuestros impuestos– y viviendo en el lujosísimo barrio de Belgrave en la capital inglesa. Qué descaro.

Así que resulta una alentadora, fresca y bienvenida notica la que ahora nos llega de la capital inglesa. La mexicana Frida Escobedo fue elegida para realizar el cotizado Serpentine Pavillion. Este pabellón se convierte en un escaparate de arquitectura mundial, algo que nos llena de orgullo para Frida.

Lo que significa este pabellón para Frida

Además, al ser elegida por Serpentine Galleries, Frida Escobedo se convierte en el arquitecto más joven en realizar el pabellón. Por consiguiente, en tan sólo la segunda mujer en hacerlo. Su antecesora es la célebre arquitecta Zaha Hadid, ganadora del Premio Pritzker, quién falleció el 31 de marzo de 2016.

“Mi diseño es un encuentro entre inspiraciones materiales e históricas inseparables de la ciudad de Londres. Desde un inicio, la idea central ha sido la misma. La expresión del tiempo en la arquitectura a través del empleo de materiales cotidianos y formas sencillas”. –Frida Escobedo.

Serpentine Galleries ha realizado el pabellón cada año desde el 2000. Se ha convertido en un importante escaparate de arquitectura contemporánea. La idea es promover a arquitectos que ofrezcan propuestas nuevas. Para su visión del pabellón, Frida –hija de un médico y una demógrafa– eligió emplear tejas británicas de cemento empalmadas, para crear una especie de recinto poroso, que deja pasar tanto el aire como la luz. Otros de los elementos que completan el pabellón son un espejo de agua y un gran espejo, cuya superficie pulida contrasta con el poroso material de las tejas.

“Desde el momento en el que dibujas, la arquitectura se convierte en una proyección de lo que va a suceder en el futuro”. –Frida Escobedo

La Tallera, una de sus obras más destacadas

La trayectoria de Frida, egresada de la Universidad Iberoamericana y con una maestría en Harvard, ha sido muy destacada en México. Una de nuestras obras favoritas fue su remodelación de La Tallera en Cuernavaca, Morelos, el antiguo estudio y casa del muralista David Alfaro Siqueiros. Para este trabajo, Frida realizó una increíble celosía de concreto que transformó el complejo dándole una renovada vida. Desde la primera vez que vimos el proyecto se quedó marcado de manera indeleble en nuestra mente. Aquí te dejamos una liga para que puedas ver fotos y conocer más de La Tallera.

frida escobedo la tallera
El edificio de La Tallera en Cuernavaca, Morelos. Foto: Frida Escobedo, Taller de Arquitectura.

Para este año, el Serpentine Pavillion se podrá visitar del 15 de junio al 7 de octubre.

En conclusión, te compartimos un video realizado por Serpentine Galleries. En él Frida Escobedo explica su obra, su inspiración y la influencia de México en el pabellón:

0 comments on “Orgullo mexicano en Londres: el pabellón de Frida Escobedo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: