Exámenes médicos que debes hacerte según tu edad

No dejes pasar más tiempo: sabes que ese estudio puede salvarte la vida.

Las pruebas médicas son clave para prevenir cualquier tipo de enfermedad.

Aquí te dejamos una lista de los principales exámenes médicos que debemos hacernos según nuestra edad. No lo dejes. Recuerda que en lo que a salud se refiere la palabra clave es prevención.

Por Julieta Carmona / Foto: Christopher Campbell para Unsplash 

Si estás en tus veintes o treintas

Prueba de Papanicolaou. De hecho, lo recomendable es que este examen se practique entre los 21 y los 65 años, ya que detecta todo cambio anormal en las células cervicales que pudiera traducirse en cáncer temprano. Lo ideal es hacerse este test al menos cada tres años, combinado con la prueba del papiloma (VPH).

Test de depresión. Son muy recomendables, en especial para mujeres embarazadas o en el posparto. Tu médico puede realizarlas mediante una serie de preguntas simples, pero muy útiles y necesarias.

Exámenes dentales. Hay que visitar al dentista al menos dos veces al año, a fin de practicarse una limpieza dental y verificar que no se tengan caries u otros daños en dientes y muelas. Algunos exámenes dentales incluso sirven para detectar osteoporosis y ciertos tipos de cáncer.

Análisis de presión sanguínea. Hay que checar la presión de la sangre al menos cada tres años, aunque hacerlo una vez cada doce meses será mucho mejor, especialmente con el paso de los años.

Pruebas de colesterol. Revisar los niveles de colesterol es básico para prevenir varias enfermedades, en especial las relacionadas con el corazón y la presión sanguínea.

Exámenes de la piel. Aunque no son tan comunes, esta clase de exámenes ayudan a detectar casos de cáncer en la piel en personas que aparentemente no muestran síntomas de padecerlo. No está de más visitar a un dermatólogo para revisar la epidermis, sobre todo si detectas cambios en la pigmentación, lunares y otros síntomas que te provoquen dudas.

Test de VIH. Sin importar qué tanta actividad sexual tengas y qué tan diversificada sea, siempre será recomendable realizarse este test. El Sida sigue siendo una enfermedad peligrosa y es importante estar segura de no padecerla.

 

A partir de los cuarenta

Mamografía. Este examen debe practicarse al menos cada dos años y cada año después de los 50. Habla con tu médico especialista al respecto. Tenemos mucha información y lo sabemos muy bien: la detección a tiempo del cáncer de mama puede salvarnos la vida.

Exámenes oculares. Después de los cuarenta, es muy importante revisar la vista para evitar o reducir problemas, ya que es la edad en que nuestros ojos empiezan a tener algunos problemas. Si no usas lentes y crees que tienes una visión perfecta, de todos modos no estará de más una visita al oftalmólogo.

Prueba de glucosa. Estos exámenes ayudan a determinar si tu organismo tiene problemas a la hora de procesar el azúcar en la sangre, lo cual puede ser un signo de diabetes. Si tienes algo o mucho de sobrepeso, el análisis se vuelve más urgente. Tener bajo control los niveles de azúcar en la corriente sanguínea es esencial para prevenir males mayores.

A partir de los cincuenta

Prueba de Hepatitis C. A esta edad hay un considerable riesgo de contraer esta enfermedad infecciosa, así que lo más recomendable es practicarse una prueba anual luego de cumplir los cincuenta años, aun cuando no se presenten síntomas.

Colonoscopía. Otro examen importante para detectar cualquier posibilidad de cáncer en esa delicada región del organismo. La colonoscopía debe hacerse cuando menos una vez al año e incluso cada seis meses conforme se tenga más edad.

Radiografía de pulmón. Para detectar el menor síntoma de cáncer pulmonar, este tipo de tomografía es necesaria al pasar la barrera del medio siglo, en especial si tienes un historial como fumadora.

Exámenes del oído. A pesar de que 40% de las personas mayores de cincuenta años presentan algún grado de pérdida en el oído, casi nadie se practica exámenes de ese imprescindible sentido. Si sientes que empiezas a escuchar menos, no dudes en acudir con el especialista.

Para los sesenta

Radiografía de la tiroides. Consulta a tu médico acerca de este análisis, en especial si presentas síntomas de fatiga, sobrepeso repentino o cambios en sus periodos.

Medidas de los huesos. Se trata de exámenes radiográficos muy importantes para verificar el tamaño de la estructura ósea y prevenir la osteoporosis, en especial cuando se ha rebasado los 65 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0 comments on “Exámenes médicos que debes hacerte según tu edad

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: