El que las mujeres compren la mitad de las nuevas guitarras, según un estudio de Fender, parece haber sorprendido al mundo.
El día de ayer, Fender lanzó los resultados de un estudio que realizó en el que asegura que la mitad de las personas que están adquiriendo un instrumento por primera vez en Estados Unidos y el Reino Unido son mujeres. Y, por la cantidad de medios que lo retomaron, el resultado del estudio sí sorprendió.
Por Louise Mereles Gras
“Los músicos de hoy en día han crecido dentro de un contexto cultural diferente y el de la música popular y artistas al alza como Tash Sultana (abajo), Mura Masa, Ed Sheeran y Grimes están cambiando la manera en la que se usa la guitarra”, dijo Andy Mooney, CEO de Fender.
“Como marca, estamos comprometidos en crear las herramientas –físicas y digitales– que necesita esta generación de artistas para expresarse ahora y en el futuro”. –Andy Mooney, CEO Fender.

Ventas a la baja
La mayoría de los medios musicales –y muchos que no lo son– publicaron la noticia como algo importante. Uno de los artículos más interesantes fue el publicado por NPR Music, que no se limitó a enumerar el comunicado de prensa, sino que incluyó cifras interesantes, así como entrevistas con mujeres relacionadas con el tema.
Una de las cosas que más llaman la atención es leer que las cifras de ventas de guitarra están a la baja. Tal vez se deba en parte al ascenso del hip-hop. O al hecho de que el rock ha salido por completo de las listas de popularidad, como la Billboard.
De hecho, el proveedor más grande de guitarras en Estados Unidos, Guitar Center, tiene una deuda que asciende a mil millones de dólares y Gibson se declaró en bancarrota a principios de 2018.

Fender –compañía que aun es privada– también debe alrededor de 100 millones. Aunque la marca ha tenido un acercamiento inteligente. No sólo realizaron el estudio para ver quienes son sus clientes y sus clientes potenciales. Sino que invitaron a bandas como Warpaint, integrada por mujeres únicamente, para hacer su publicidad.
Fue el estudio que realizaron en estados Unidos en 2015 el que impulsó a la marca a acercarse a mujeres en la música.
Todo un legado
A raíz de dicho estudio, Fender publicó que el auge de mujeres tocando la guitarra se debía a Taylor Swift. Sin embargo, este nuevo estudio desmiente esa teoría (sabemos que Taylor mueve montañas, pero no es para tanto). Aseguran que es una tendencia independiente de la rubia cantante. Y que es una tendencia que está aquí para quedarse.
“Se creía en lo que muchos habían llamado el ‘Factor Taylor Swift’, pero no lo es. Taylor ya anda en otras cosas, creo que ahora toca incluso menos la guitarra en escena que antes. Pero las mujeres jóvenes siguen sosteniendo la cifra de 50% de las ventas de guitarras”, continúa Moody.

Rockeras como Courtney Barnett o St. Vincent son sin duda inspiración para miles de mujeres que quieren entrarle al mundo de la música. El show de Courtney “recuerda a los de Nirvana” ha dicho la revista Forbes, quién eligió a Courtney como una de las 12 mujeres que están llevando el rock al siglo XXI.
Este ha sido un gran año para mujeres en la música, algo de lo que venimos hablando desde hace meses, con nuevos discos de The Breeders, Hollie Cook, Courtney Barnett y Tash Sultana. Incluso, el pasado 20 de septiembre, una banda liderada por una mujer, la fantástica Ellie Roswell (quien, por cierto, toca una guitarra Warmoth con un mástil/brazo Fender), ganó el Mercury Prize.

Las rockeras que tocan la guitarra tienen mucho que agradecer a portentos como Nancy Wilson de Heart y Joan Jett. (Abajo, izquierda y derecha, respectivamente.) Nancy y Joan llevan tocando la guitarra desde los años setenta y en verdad dejaron huella. Nancy se inclinó por el rock y Joan un poco más por el punk, pero ambas fueron pioneras.
Para una probadita, te dejamos “Barracuda” de Heart:
¿Guitarras para mujeres? ¡Sí!
Una de las guitarristas que ha llevado el tema más lejos es St. Vincent, quien con la ayuda de Ernie Ball Music Man (por cierto, justo ahora el sitio tiene un concurso para ganarte la guitarra negra de St. Vincent, una como la que ves en la foto que abre este reportaje), diseñó una guitarra específica para mujeres. En esta guitarra Annie Clark, con su característico humor negro, asegura que que “hay espacio para un seno, o dos”.

“Quería diseñar un instrumento ergonómico, ligero y elegante”. –Annie Clark
Clark quería diseñar una guitarra más práctica y menos pesada que una Fender Stratocaster o una Gibson Les Paul. “No es que no sean grandes guitarras, pero para alguien como yo son demasiado pesadas. Tendría que irme de gira con un quiropráctico si quisiera usarlas”, le comentó a Guitar World. La guitarra de Clark pesa poco más de 3 kilos. Viene en negro y en Vincent Blu, color creado por la cantante.
Otras señales de que las mujeres han llegado al rock para quedarse son la marca de guitarras Daisy Rocks lanzada por Tish Ciravolo y la revista She Shreds. Las guitarras de Daisy Rocks son más chicas y ligeras y su público meta son mujeres jóvenes; de hecho, tanto Taylor Swift, como Miley Cirrus y Avril Lavigne han sido fans y las han usado. Por su parte, She Shreds está descrita en su propio sitio como “la revista dedicada a mujeres guitarristas y bajistas”.
Y aunque el mundo de la música siga dominado por hombres y una noticia como la de ayer siga causando revuelo, es indudable que las mujeres e lo musical se están abriendo camino y están tomando lo que les corresponde.
0 comments on “¿Por qué causó tanto revuelo el que 50% de los nuevos guitarristas sean mujeres?”