Actualidad

Harry Leslie Smith: una de las voces esenciales del siglo XXI se ha apagado

En un periodo tan oscuro para la humanidad, Harry Leslie Smith ha sido un faro. No hay que olvidar sus enseñanzas.

“El rebelde más viejo del mundo”. Así es como el propio Harry Leslie Smith se describía. El 27 de noviembre, a sus 95 años de edad, su flama se apagó.

 

Harry Leslie Smith (1923-2018) luchó por los refugiados, por los pobres y por defender el sistema de salud pública en el Reino Unido. Su legado es incalculable y sus sabias palabras esenciales hoy que la oscuridad cierne a la humanidad. Por ello, nos dimos a la tarea de reunir todo lo que debes saber sobre este hombre ejemplar.

Por Louise Mereles Gras

Desde hace casi dos semanas lo último que hacía antes de dormir y  lo primero que hacía al despertar era revisar la cuenta de Twitter de Harry Leslie Smith, @Harryslaststand. Y es que Harry estaba luchando por su vida, desde la cama de un hospital de Belleville, en la provincia de Ontario, en Canadá. Y es que su hijo, John –quien lo acompañaba desde hace 8 años en sus giras para visitar a los refugiados– tomó la cuenta de Twitter para mantener informados a los seguidores de Harry sobre su estado de salud. La comunidad de Twitter se volcó a ofrecer buenos pensamientos, solidaridad, vigías y con el hashtag #IStandWithHarry se construyó una comunidad de buena voluntad en torno al activista.

“Son las 4:36 de la mañana y estoy envuelto en la cobija que lo cubrió mientras moría. Y sé cuáles serán mis pasos. Seguiré en sus pasos. Me voy a dedicar a terminar sus proyectos”. John hijo de Harry, desde la cuenta de Twitter de su padre @Harryslaststand

Harry fue un superviviente de la Depresión, un veterano de la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial y un activista para los pobres y la preservación de la democracia social.

Una de las causas más cercanas a su corazón fue su lucha por el National Health Service (NHS), el sistema de salud pública en el Reino Unido que ha sufrido mucho recortes en los últimos años bajo un gobierno Tory que ha favorecido la austeridad de servicios sociales, lo que ha tenido un efecto terrible entre la población más desfavorecida.

Uno de los episodios que más lo marcaron en su infancia fue ver como la tuberculosis consumió a su hermana Marion y ver que sus padres no tenían los medios para conseguir medicinas ni doctores. En aquella época, no existía el sistema de salud mencionado arriba, ni había una cura para dicha enfermedad.

 

La vida de Harry, Primera Parte

Nacido en 1923 en la ciudad de Barnsley, en la región de Yorkshire, Reino Unido, Harry creció en medio de la pobreza. Su padre, Albert, era minero y tras no tener trabajo, mudó a su familia a Bradford y después a Halifax. Su madre, Lilian, lo dejó por otro hombre que tenía problemas con el alcohol y se ponía violento.

Después de trabajar desde niño, en 1941, Harry se unió a la Royal Air Force y se unió a las fuerzas armadas, mientras cruzaron a Bélgica, los países Bajos y, finalmente, Alemania.

130e9d2cab1cab9cefc50a77d3b48758

Fue en Hamburgo que Harry se encontró con ruinas y los efectos secundarios de la guerra en la población. Fue ahí también, que conoció a su esposa, Friede. Esa relación entre una alemana y un inglés tan pronto después de la Segunda Guerra Mundial fue muy controvertida y la tuvieron que mantener en secreto, ya que estaba prohibido que los soldados británicos fueran vistos en público con mujeres alemanas.

7437e6304d154bd5a128aa7d18ec5ed8_18

De regreso en Inglaterra, la vida no fue fácil para la pareja, por ello, e 1953, la familia se mudó a Canadá. La pareja tuvo tres hijos, Peter, Michael y John. Friede murió de cáncer en 1999 y Peter, quien fuera diagnosticado como esquizofrénico, de fibrosis pulmonar en 2009.

“Harry Leslie Smith tiene una voz poderosa y vital que le habla a todas las generaciones, enfocándose en la lucha por una sociedad justa”. –Jeremy Corbyn

Para ver un video sobre la vida de Harry Leslie Smith, visita esta página de la BBC. 

 

El segundo acto de Harry

La segunda y vital parte de la vida de Harry se dio ya entrado el siglo XXI. Tras algunos años de escribir artículos y libros, en 2013 y a sus 90 años, Harry publicó un controvertido artículo sobre por qué no se volvería a poner la amapola del recuerdo, un símbolo para recordar a los soldados caídos. El artículo que hablaba de cómo el símbolo se había comenzado a usar para justificar nuevos conflictos, fue compartido más de 60,000 veces y su vida como activista inició.

Así, en 2017, lanzó una campaña para recolectar fondos en gofundme.com para llevar a cabo lo que él llamó, Harry’s Last Stand Refugee Tour, una gira por los lugares más problemáticos en lo que a refugiados en el mundo se refiere. Hasta el día de hoy (la campaña sigue) en lo que va de 14 meses, se han recaudado más de 70,000 dólares.

refugee tour harry leslie smith

Harry fue testigo de algunos de los eventos más terribles del siglo XX y por ello es necesario que escuchemos y leamos sus palabras.

“Soy una de las últimas voces de una generación de hombres y mujeres que construyeron una mejor sociedad […] los horrores de la Segunda Guerra Mundial, así como del hambre de la Gran Depresión. Tristemente, ese mundo que ayudamos a construir sobre unos cimientos de decencia y fair play está siendo aniquilado por el neoliberalismo y la avaricia del 1%”. –Harry Leslie Smith

 

Los libros de Harry Leslie Smith

_104428128_b699054a-9d13-4216-9185-6bf7f6dbae8e-1

Además de su trabajo como activista social, Harry escribió una serie de libros, entre memorias y ensayos, sobre varios temas, entre ellos la Segunda Guerra Mundial, la Depresión, la crisis de los refugiados, la economía, la falta de inclusión. También fue columnista de varios periódicos, entre ellos The Guardian, New Statesman y Morning Star. Harry también trabajó apoyando al Partido Laborista, entablando relaciones de admiración mutua con figuras como Jeremy Corbyn.

Aquí te compartimos tres libros de Harry que creemos son indispensables y te decimos por qué los deberías leer.

 

Harry’s Last Stand (2014)
Icon Books

HLS book

Si quieres empezar por uno de los libros de Harry, este sería un buen punto de partida. En este libro, publicado por Icon Books, Harry –quien vivió de primera mano los horrores de la depresión en los años treinta y la reconstrucción de un mundo hecho añicos tras la Segunda Guerra Mundial– comparte su miedo de que la historia ha comenzado a repetirse. Con una voz enojada y lírica a la vez, Harry le habla a las nuevas generaciones sobre cómo mira al mundo y por qué debemos luchar por él.

“Nuestra sociedad debe darle a cada ciudadano el derecho de una morada decente, de educación avanzada, un sistema de salud apropiado, sueldos digno y una tercera edad que no tenga carencias. Mi libro fue escrito con un sentido de esperanza y optimismo de que las cosas pueden mejorar”. –Harry Leslie Smith

 

Don’t Let My Past Become Your Future (2017)
Little, Brown Book Group

don't let my past be your future

En éste su más reciente libro, Harry encara la situación delicada en la que se encuentra el Reino Unido. Desde su juventud, no había visto a su país natal pasar por un momento tan peligroso. La crisis de vivienda y del NHS, así como Brexit y un gobierno poco popular han dividido al país. Pero Harry afirma que aún hay esperanzas. Así como Clement Attlee infundió al país con esperanza en 1945, el regreso del Partido Laborista en 2017 ha sido un faro en este momento tan oscuro. Gran Bretaña ha sobrevivido a la adversidad antes y lo volverá a hacer.

Emotivo y apasionado, este libro teje los recuerdos de Harry para lanzar un llamado a las armas. Sobre todo, este libro es un tributo a la gracia infinita y a la resiliencia del espíritu humano.

 

Love Among the Ruins (2015)
Icon Books

love among the ruins

Para el soldado Harry Leslie Smith, miembro de la Royal Air Force, la Segunda Guerra Mundial termina cuando cumplió 22 años. Desplegado en la ciudad ocupada de Hamburgo, física y emocionalmente destrizada por los bombardeos de los Aliados, y tratando de escapar de su vida de pobreza en Yorkshire, Harry encuentra de manera inesperada una razón para quedarse: una mujer alemana llamada Friede. Mientras que su amor florece, deberán enfrentarse a las sospechas alemanas y a la reprobación británica de entablar una relación “con el enemigo”. Esta memoria esboza una imagen de un momento terrible de la historia Europea y una carta de amor a una ciudad, una mujer y a la vida misma.

 

Escucha a Harry Leslie Smith de viva voz

podcast harry leslie smith

Si no tienes tiempo de leer sus libros o simplemente no los puedes conseguir (algunos están temporalmente agotados por la demanda que han tenido en las últimas semanas), lo mejor que puedes hacer es escucharlo. Para hacerlo tienes varias opciones, puedes acceder a los podcasts de su libro Harry’s Last Stand en iTunes (en el App de los podcasts) o lo puedes escuchar en de manera gratuita en SoundCloud.

 

Con la amenaza del totalitarismo, la falta de cuidados de salud y de las condiciones básicas de vida para una parte importante de los habitantes del planeta y el regreso de gobiernos de extrema derecha –como sucedió hace unos días en Brasil– sería muy sabio escuchar las palabras de advertencia Harry quien desde años comenzó a ver como las condiciones empezaron a ser similares a las de las épocas más oscuras que vivió. Pongamos nuestro granito de arena para que la historia no se repita.

0 comments on “Harry Leslie Smith: una de las voces esenciales del siglo XXI se ha apagado

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: