Como parte de la estrategia mundial para hacerle frente al Coronavirus, millones de personas a través del mundo han sido enviadas a su casa. El ahora muy repetido #quedateencasa es realmente vital.
Este martes, la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, informó que se suspenden todas las actividades no esenciales hasta el 30 de abril. Pidiendo #quedateencasa Así, los sectores público, privado y social deberán detener sus actividades por la emergencia sanitaria. “Alguna vez dije todo a su tiempo, hoy es tiempo de cuidarnos, de apoyarnos en familia, de quedarnos en casa”, dijo Sheinbaum en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Por Sophie Desoche
Ahora sí, llegó el momento de que todos los que podemos hacerlo debemos hacer lo posible para guardarnos en casa.
“La propagación es tan rápida en este momento que si perdemos unos días pueden aumentar drásticamente las personas enfermas graves”. –Claudia Sheinbaum
Ya voy para tres semanas de encierro y de repente, siento que me estoy volviendo loca. Mientras veo cómo mi refri se va vaciando y las repisas de mi alacena parecen las ramas de un árbol en invierno, he pasado horas y horas en línea, sobre todo en Twitter.
El lado negativo: me ha dado un insomnio de miedo leer historias tristes, preocupantes o de terror que llegan de todos los rincones del mundo hablando sobre lo devastador del Coronavirus.
El lado positivo: he descubierto una serie de actividades y herramientas que empecé a poner en práctica hace un par de días y realmente me han ayudado.
¿Qué puedo hacer para protegerme del Covid-19?
Aquí te las comparto y espero que te ayuden, ya que aquí en México aún vamos al principio de la pandemia. Esperemos que con Susana Distancia y que el Periférico está casi vacío a las 18 horas, estemos siendo previsores dentro de lo posible para aplanar la curva que tan amenazante se ve.
#1 Para todas las amantes de la literatura
El Librerío de la Plata es una pequeña librería ubicada en el centro de Sabadell, en una calle peatonal a pasos del Mercat Central de Barcelona. ¿Su especialidad? ¡Autores latinoamericanos! Nomás de leer esto, me dan ganas de irla a visitar. Ojalá y cuando todo esto pase –y que el peso gane terreno, crucen los dedos– pueda irla a visitar y darle las gracias a Cecilia Picún (foto inferior), su librera, por la inspiración de la iniciativa.

Independientemente de los autores latinoamericanos Librerío de la Plata vende “todo aquello que nos gusta y consideramos buenos libros, ya sea narrativa, ensayo, infantiles o biografías, independientemente de su origen”, se puede leer en su página. “Como librería pequeña que somos, tratamos de concentrarnos en lo que nos puede diferenciar: además de la especialización, el trato personalizado, la recomendación para cada lector según sus gustos, la atención y el servicio donde no importa el tiempo”.
Con su Círculo de lectores Confinados, Librerío de la Plata busca ofrecer a sus lectores un cuento al día mientras dure la cuarentena. La consiga: “A quedarse en casa, cuidarnos mucho y leer, tejiendo esta gran red”.
Si quieren, pueden iniciar desde el Día 1 (16 de marzo), con el cuento ‘La Señora Rapín’ de Eduardo Berti. Aquí se habla incluso de la iniciativa y de las editoriales –como Sexto Piso, Nørdica e Impedimenta– que han participado con algún cuento.
Pero les recomendaría empezar por esta joya de Ali Smith, ‘Gótico’, fue lo que me enganchó. Este cuento de la escocesa Smith es una muy sui generis carta de amor a las librerías y a sus habitantes. El cuento forma parte de este increíble libro, La historia universal, de Nørdica Libros.
Esto de elegir por dónde empezar y por dónde seguir es casi como una especia de Rayuela. Ustedes dirigen el rumbo.
Sigue a Librerío de la Plata en Twitter o Instagram en @libreriodelaplata y busca el hashtag #circulodelectoresconfinados
Aquí te dejamos algunas recomendaciones de la OMS sobre cómo protegerte del Coronavirus.
#2 Para las que necesiten calmar la mente ¡y el cuerpo!
Te presento a Adriene. Puede ser que en estos días se convierta en una persona muy importante para ti. En su canal de videos puedes encontrar desde yoga para un cuerpo sano o yoga para la migraña. Pasando por la yoga para bajar de peso –lo cual tal vez necesitemos después del encierro. Todo eso está muy bien, pero lo que se necesita ahora es ayuda con el estrés y la ansiedad que nos causa estar pegadas a las redes sociales o las páginas web de nuestro periódico de confianza.
Debo decir que descubrí a Adriene leyendo el “Diario de cuarentena del Coronavirus” de la columnista de The New Yorker Naomi Fry. Adriene Mishler es originaria de Austin, Texas y tiene. Adriene ofrece sus videos de manera gratuita en su canal de YouTube que tiene ¡más de 6 millones de suscripciones!
Aquí te dejamos un video con una sesión de yoga especial para combatir ansiedad y estrés. Respira profundo y ponle play.
#3 Para las amantes de la música indie
Ok, está actividad puede durar sólo 38 minutos, pero te va a dejar mucho. Lo primero que debes hacer es abrir tu servicio de streaming de confianza y buscar el álbum debut de Franz Ferdinand, ¡del ya lejano 2004!
Claro que si tienes el lujo de tener el vinilo y una tornamesa, pues mejor pónganlo ahí.
Lo segundo que debes hacer es abrir @alkapranos la cuenta de Twitter de Alex Kapranos, líder de la banda. ¿Por qué? Porque a través de una iniciativa de Tim Burgess de The Charlatans llamada #timstwitterlisteningparty Alex narró en tuits la historia de cada una de las canciones que conforman a ese glorioso disco. Junto a él, estuvo también Bob Hardy, bajista de la banda.
Una vez que ya esté todo en orden, pues ponle play o desplaza la aguja y déjala caer suavemente en el vinilo, mientras te dispones a leer los tuits a la par.
Entre algunas de las cosas que compartió Alex es que la letra de los versos de “Dark of the Matinée” la escribió como un recuerdo de caminar a casa desde la escuela cuando era adolescente. Recuerda que caminaba con “una chica llamada Natasha Arnold, que era un año más grande que yo. Estaba enamorado de ella pero no era correspondido. No estaba ni remotamente interesada en mí de manera romántica”.
No se pierdan el próximo 7 de Abril a las 16 horas la fiesta de escucha con ¡los hermanos Jarman de The Cribs! Sigan atentas al hashtag #timstwitterlisteningparty
#4 Para las que les gusta el humor negro
Si estás buscando una buena serie que te distraiga de todo lo que está pasando, me decantaría por Fleabag, la brillante serie escrita y estelarizada por Phoebe Waller-Bridge. La serie está basada en un monólogo para el teatro que Phoebe escribió en 2013. Fue tal el éxito de la obra que BBC Three y Amazon Studios decidieron coproducirla para la televisión.
La primera temporada de la serie se estrenó en 2012. Trata de una mujer soltera en Londres que está tratando de sortear los obstáculos en su vida amorosa. Pero también tratando de superar el dolor de una tragedia. Waller-Bridge tiene el papel principal como Fleabag. Es acompañada por la actriz Sian Clifford, como Claire, la hermana de Fleabag. La relación entre las hermanas es el corazón de la serie. Y no querrás perderte a la gran Olivia Coleman como una de las madrastras más odiosas de la historia.
Una de las singularidades de la serie es la relación que existe entre el personaje de Fleabag y la cámara: es irresistible.
La segunda temporada fue la que hizo que la fama de la serie explotara en grande. Esto se debe sobre todo por la historia de amor que involucra a Fleabag y a un sacerdote. Personaje que luego fue llamado Hot Priest por la prensa y las fans.
En el sitio Rotten Tomatoes, ambas temporadas recibieron 100%de calificación. Y Fleabag es de esas pocas series que fueron aplaudidas por el público y la crítica por igual.
Está disponible en Amazon Prime.
#5 Para las que les gusta cocinar
El pasar tanto tiempo en casa es el pretexto perfecto para mejorar tus dotes de cocina. O cocinar como terapia, si eso te gusta. Aquí te dejamos algunas cuentas de Instagram que puedes seguir para comer mejor y más delicioso. Pero sobre todo más sano.
Y si la cocina no es lo tuyo, por lo menos puedes deleitar la pupila. Estas cuentas tienen fotos que van de los platillos más deliciosos, pasando por dos sonrientes hermanas hasta llegar a adorables gatitos.
@mynewroots es una cuenta que ofrece recetas hechas a base de plantas. Sarah Britton es la creadora; ella es chef y nutricionista holística. 379 mil seguidoras piensan que es fabulosa.
@dollyandoatmeal es Lindsey Silverman Love una mamá, autora y fotógrafa de comida que hace comida sana pero realmente apetitosa. Más de 100 mil la siguen.
@sproutedkitchen es toda una sensación con más de 230 mil seguidores. Sara Forte es autora de un par de libros, Sprouted Kitchen y Sprouted Kitchen: Bowl + Spoon.
@thesashadiaries es la cuenta de Sasha Gill, autora también/ Su libro se llama Jackfruit & Blue Ginger. Pero se inclina sobre todo por la comida vegana. Es originaria de Oxford, Inglaterra. Nomás revisen su última entrada (al momento que publicamos esto) de pan de plátano para que empiecen a salivar. Esta por llegar a los 40 mil seguidores.
@hemsleyhemsley son dos hermanas ¡que tienen un café en la prestigiosa tienda Selfridges de Londres! Su frase de batalla: cocineras saludables con libros. Las hermanas tienen sus cuentas independientes y son ambas autoras.
0 comments on “¡Ayuda, me estoy hundiendo! 5 salvavidas para estos tiempos de encierro”